“Soy una persona espléndida, quiero decir normal tirando a bien”.
El legendario cantante Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael, ha visitado este lunes el plató de ‘El Hormiguero’ para presentar la reedición de su último álbum de estudio, ‘Victoria Tour Edition’, con el que ha recorrido toda España ofreciendo su música a sus fieles seguidores. El disco incluye todas las canciones que ha interpretado en la gira ‘Victoria’, pero en su versión estudio, además de tres temas más a piano y voz, que muestran la esencia y la calidad de su voz.
Raphael ha charlado con el presentador del programa, Pablo Motos, sobre diversos aspectos de su carrera, su vida personal y sus secretos para mantenerse en forma y cuidar su voz. El artista, que este viernes se despedirá en Zaragoza de los escenarios hasta 2024, en el que tiene programados 18 conciertos en España, ha demostrado una vez más su simpatía, su humor y su profesionalidad ante las cámaras.
Pablo Motos ha comenzado la entrevista preguntando a Raphael qué significa reeditar un disco y por qué ha decidido hacerlo con ‘Victoria’. “Es todo el repertorio que yo canto en la gira. Está muy bien para la gente más joven, que puede oír a un Raphael de ahora con canciones de antes, que son las que canto en los conciertos este año”, ha explicado el artista, que ha añadido que se trata de un disco “muy completo y muy variado”.
El presentador ha señalado que ‘Victoria Tour Edition’ va a ser un álbum que se va a regalar mucho esta Navidad y ha querido saber si el andaluz es bueno a la hora de hacer regalos. “Yo creo que sí, siempre regalo lo que me piden. Estoy hablando a nivel familiar, claro, no me viene el vecino de enfrente a decirme que le regale una cafetera. Pero sí, creo que soy una persona espléndida, quiero decir normal tirando a bien”, ha manifestado Raphael, a quien Pablo Motos ha preguntado que se le puede regalar. “A mí me pueden regalar cualquier cosa porque yo soy una persona que no le digo que no a nada, así que me pueden regalar cualquier cosa”, ha contestado el de Linares.
Los inicios de Raphael en la música.
Después de una pausa para la publicidad, Pablo Motos ha sentido curiosidad por conocer cuándo se inició Raphael en el mundo de la música y cómo fueron sus primeros pasos. “En el mundo de la música estoy desde los 4 años, que estaba en un coro de un colegio de frailes en el que admitían a los niños que tenían voz. Mi hermano le dijo a un profesor que tenia un hermanito que cantaba muy bien, el profesor le preguntó mi edad, mi hermano le dijo que tenía 4 añitos, el profesor le dijo que me llevara y nunca más salí. Ahí fui solista de voz primera, de la voz aguda, durante unos seis años, así que yo he cantado toda mi vida”, ha recordado el cantante.
“Luego ya, cuando cumplí 14 años quería ser actor y nadie me llamaba para ser actor, pero como ya se había corrido el bulo de que yo cantaba, empezaron a llamarme para cantar. Y ahí empecé. Me examiné delante de un jurado en un teatro para conseguir el carnet de artista de teatro, circo y variedades, porque quien no lo tenía no podía trabajar, no era profesional”, ha continuado Raphael. “Ahora es muy fácil, porque todo el mundo que quiera, pueda y sea contratado puede hacerlo, pero antes había que pasar por eso”, ha agregado el artista de 80 años de edad.
«¿Cómo narices…?»
Pablo Motos ha destacado que en la gira que está a punto de acabar, Raphael se vio obligado a cancelar una fecha por un resfriado, algo que no suele ocurrirle al cantante, que tiene fama de ser muy resistente. “Es lo que tiene, si un cantante se resfría, no puede cantar. Te curas, pero tardas unos días y yo tardé cinco días”, ha contado el jienense. “En los recintos al aire libre estás más expuesto a las corrientes de aire y fue en uno de los primeros conciertos que di que empecé a cantar a las diez de la noche, que no se estaba mal, pero conforme fue avanzando el concierto, fue refrescando, y ya a las once u once y media hacía relativamente frío. Y claro, la garganta, que estaba recibiendo todo ese ‘bofetón’ de frío, se resintió”, ha recalcado.
El presentador ha aprovechado para elogiar el pelo de Raphael, que siempre luce una melena abundante y brillante. “Desde que te conozco te he querido hacer una pregunta: ¿cómo narices haces para cuidarte ese pelazo?”, le soltó el presentador. “No hay ningún truco. Me lavo la cabeza cada dos días y nada más. Es genética”, ha afirmado el cantante, que ha bromeado con que no usa ningún producto especial ni se hace ningún tratamiento capilar.
Raphael ha admitido que hay ocasiones en las que se cansa de cantar una determinada canción en sus conciertos y entonces la deja fuera de su repertorio, aunque luego la recupera cuando la echa de menos. “Llega un momento en el que hay canciones que necesito quitarlas. No las quito para siempre, sino que las quito y descanso un poquito de ellas, pero entonces las extraño después y las vuelvo a poner”, ha asegurado el linarense, que ha dejado claro que es el público, y no el artista, el que convierte un tema en un gran éxito. “Por ejemplo, ‘Mi gran noche’, tuvo un éxito grande cuando se estrenó la película. Después, como todas las canciones, fue ocupando un sitio dentro de mi inmenso repertorio. Pero de pronto, un día, porque a alguien se le ocurrió cantarla en una discoteca, se convirtió en una de las canciones más escuchadas en todas partes. Y eso es el púbico, que es soberano, el que lo hace”, ha opinado.
A continuación, Pablo Motos ha pedido a Raphael un consejo para cuidar la voz, algo que el cantante hace con mucho esmero y disciplina. “No fumes, no bebas, no trasnoches… Sobre todo a partir de las diez de la noche, el relente de la noche es mortal, mortal de necesidad, pero eso a la gente que no canta no le importa, aunque los que cantamos sí procuramos evitar esas cosas. Y aun así nos pilla el lobo, pero hay que tomarlo con paciencia y sabiendo que eso va a pasar”, ha aseverado el esposo desde 1972 de Natalia Figueroa, que ha revelado los ingredientes a los que recurre para recuperar la voz: “Agua, bicarbonato, glicerina líquida y limón, pero para hacer gárgaras, no para tomárselo. Es muy bueno, pero tienes que estar muy mal. Una persona que no tiene que cantar, no lo necesita”, ha subrayado para finalizar.