En los últimos tiempos hemos compartido algunos carteles que se han convertido en virales por las razones más variopintas. Por ejemplo, estas señales de Sevilla con las que hubo mucho cachondeo en las redes por culpa de su curiosa traducción al inglés.
O este cartel encontrado en un bar de Fuengirola que hizo las delicias de todo el mundo… y que seguramente les hizo ganar muchos clientes, a pesar de no ser precisamente hospitalario.
Si hace unas semanas las redes se fijaron en el desternillante cartel encontrado en el local del Club Deportivo La Unidad, de Málaga, que aprovechó el contexto político para cambiar de nombre a uno de sus bocadillos, que hasta ahora se había llamado “pitufo a la catalana”, después le tocó el turno a una sidrería de Gijón que conquistó a los internautas al anunciar su cierre con un “cariñoso” mensaje dedicado a sus clientes.
El nuevo fenómeno viral es una placa que seguramente sea conocida para muchos de los que viven en Cádiz, pero que ha dehado con el culo torcido al resto.
La imagen la ha compartido en Twitter la periodista Nieves Concostrina, que alucinó con lo que se puede leer en ella. “¿Quién encargó la placa? ¿Quién la grabó?”, se preguntó.
Y con razón, ya que en la placa se lee el siguiente texto:
“Fotografía Reymundo se estableció en esta casa en el año MDCCC96. El Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz y la Real Academia Provincial de Bellas Artes conmemoran el centenario.”
Como se puede observar, junto a los números romanos aparece el número 96… “¿No sabían poner 96 en romanos?”, se preguntó Concostrina.
¿Quién encargó la placa? ¿Quién la grabó?
¿No sabían poner 96 en romanos?
Foto de Isabel Urosa. Está en la Plaza de la Mina 2 pic.twitter.com/1Hf1cqhgJr— Nieves Concostrina (@NConcostrina) February 10, 2018
No, porque es una colonia de los fenicios.
— José María Burrieza (@BurriezaMateos) 10 de febrero de 2018
MDCCCXCVI, creo recordar.
— Guillermo (@ggmulet) 10 de febrero de 2018
Twitter sugiere “traducir del rumano” tu respuesta. Se ve que los grabadores de placas de Cádiz aprendieron la numeración romana en Twitter 😂 Saludos! pic.twitter.com/NXkgjbgKqM
— Mar Bermúdez (@MarBermudezO) 10 de febrero de 2018
— Tamara Crespo (@TamaraCrespoPer) 10 de febrero de 2018
Era del Atléti y Cholista, en el 96 hicimos doblete y quiso dejar su sello…🤣
— Pedro Oliva (@19722791es) 10 de febrero de 2018
Ni conocen los números romanos ni saben poner tildes.
— Cristina Efe (@cristinitaefe) 10 de febrero de 2018
No te extrañe que se le olvidara al grabador original y el segundo no supiera romanos… O sería Carnaval…
— Jesús Pozo (@jess_pozo) 10 de febrero de 2018
A ver si quiere decir qué ·después de 96 veces acertó a poner la fecha en nº romanos”…TO es posible en éste país. O bien, para rectificar, hay que pagar otra vez la plaza. Más de nuestro país.
— Jjomembrillo💩💩M.Rajoy💩💩 (@jjmembrillo) 10 de febrero de 2018
¿Será que el grabador cobraba por carácter grabado y no tenían presupuesto? 😂😂😪
— Fernando Alonso (@Bolaredo) 10 de febrero de 2018
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.