Santiago Cañizares: Un hombre marcado por la tragedia.
Santiago Cañizares es conocido por su carrera como futbolista, especialmente por su paso por la selección española y su destacada trayectoria en equipos como el Valencia CF. Sin embargo, en los últimos años, su vida ha sido sacudida por una tragedia que marcó profundamente a su familia. En 2018, Cañizares y su exmujer, Mayte García, tuvieron que enfrentar la dolorosa pérdida de su hijo Santi, quien falleció a los cinco años tras una larga lucha contra un tumor cerebral.
La historia de este trágico suceso comenzó con un diagnóstico erróneo, lo que desencadenó una serie de complicaciones en la salud del pequeño. La vida de Cañizares y García cambió irremediablemente en 2016, cuando Santi fue diagnosticado con cáncer tras varios síntomas alarmantes, entre ellos vómitos, mareos y convulsiones. Fue un golpe devastador para la familia, pero no imaginaron el sufrimiento adicional que vendría después.
El impacto de la tragedia en la vida familiar.
Mayte García, psicóloga y coach, compartió su dolorosa experiencia en una conmovedora entrevista en el programa Madres: desde el corazón, disponible en Mitele PLUS. En sus palabras, relató el intenso sufrimiento que vivió durante esos días críticos, así como la fortaleza que encontró en medio de la tormenta. “Tras una convulsión, entró en coma el día de Reyes”, recuerda Mayte, y luego menciona el fatídico cambio de hospital, donde un residente se dio cuenta de que el diagnóstico de su hijo había sido erróneo.
La situación empeoró rápidamente. Mayte relata cómo, tras una serie de infartos cerebrales, su hijo fue ingresado de urgencia en quirófano, con su vida pendiendo de un hilo. “Nos llamaron y nos dijeron: ‘¿familiares de Santiago Cañizares? por favor, vengan corriendo al hospital que su hijo se está muriendo’”, cuenta. Ese momento de angustia, marcado por el desconcierto y el miedo, fue solo el comienzo de una despedida irreversible.
La despedida de un hijo: un dolor indescriptible.
Durante ese proceso tan desgarrador, Mayte se vio obligada a enfrentarse a una realidad ineludible: la despedida de su hijo. En el programa, relató cómo, aunque el dolor era indescriptible, pudo encontrar consuelo en los últimos momentos compartidos con él. “Me tocaba el pecho y me señalaba el cielo, y yo le preguntaba: ‘¿Me estás diciendo que te vas al cielo?’”, rememora, con la voz entrecortada. A pesar de todo el sufrimiento, ella le dio las gracias a Santi por haberle dado el privilegio de ser su madre.
“Una madre nunca cree que va a pasar esto, pero estas cosas pasan”, compartió Mayte con una sabiduría nacida del dolor. Esta reflexión, profunda y cargada de emoción, dio paso a su compromiso por ayudar a otras familias que atraviesan situaciones similares. Hoy, Mayte se dedica a guiar a otras madres que han perdido a sus hijos, ofreciendo apoyo psicológico y compartiendo su experiencia para que puedan encontrar la paz.
Volver a ser feliz: un camino lleno de resiliencia.
A pesar de la tragedia que marcó su vida, Mayte ha logrado superar el dolor y encontrar una nueva forma de felicidad. “La muerte de un hijo no se supera nunca, pero se aprende a convivir con ella”, explica. En un momento de claridad y madurez, Mayte contó cómo, a pesar de la pérdida, ha podido reencontrarse con la vida, principalmente por sus otras hijas. “Soy feliz, he conseguido ser feliz otra vez y pensaba que no lo iba a conseguir”, afirmó con la certeza de que el amor por sus hijas la impulsa a seguir adelante.
El dolor de la pérdida no la define, sino que la motiva a vivir de una manera más plena. “Necesito que ellas crezcan felices. Entonces, tenemos que ver como que hemos sido elegidas y tocadas por una varita para que seamos conscientes de lo que verdaderamente importa en la vida”, aseguró. Esta reflexión pone de manifiesto la resiliencia de Mayte y su capacidad para encontrar la luz, incluso en los momentos más oscuros.
La experiencia compartida: un legado de fortaleza.
La historia de Mayte García no solo es la de una madre que ha tenido que soportar la pérdida más dolorosa, sino también la de una mujer que ha transformado su sufrimiento en un acto de amor hacia los demás. Tras el fallecimiento de Santi, ella ha trabajado incansablemente para ayudar a otras personas que atraviesan experiencias similares. En su intervención en el programa Y ahora Sonsoles, Mayte compartió su fortaleza y su visión de la vida: “Le agradecí todo lo que me había enseñado y le pedí perdón por si me había equivocado”, expresó, un gesto de profunda ternura y aceptación.
La separación de Mayte y Santiago Cañizares en 2021 también ha sido parte de su historia. Aunque ambos compartieron el dolor de la pérdida de su hijo, sus caminos tomaron rumbos diferentes. Mayte reconoció que, a pesar del sufrimiento, su relación con Cañizares fue importante, pero “evolucionamos de forma diferente”. Esta reflexión nos muestra cómo las tragedias pueden influir en las relaciones personales, a veces llevándolas a su fin, pero también permitiendo que cada individuo crezca y se adapte a su nueva realidad.
El último adiós y el renacer de la esperanza.
Aunque el tiempo ha pasado, Mayte aún encuentra en los recuerdos de su hijo un desafío constante. “Parece que fue ayer y ha pasado un año”, compartió con una mezcla de tristeza y aceptación. Pero más allá de la añoranza, ha logrado dar un paso hacia un futuro lleno de nuevos proyectos y oportunidades. “Estoy super feliz, tranquila, con muchísimos proyectos. Amando la vida”, expresó con una sonrisa que reflejaba la paz que ha logrado encontrar.
A través de su experiencia, Mayte ha demostrado que el amor por un hijo nunca muere, incluso cuando la pérdida es irreparable. Con su valentía y su capacidad de seguir adelante, se ha convertido en un referente para aquellos que enfrentan el mismo dolor. Su historia es un testimonio de esperanza, mostrando que, incluso en los momentos más oscuros, la luz del amor puede abrir el camino hacia la sanación.
El impacto de la intervención de Mayte García en televisión.
Mayte García no solo ha tocado corazones a través de su labor como psicóloga y coach, sino también mediante su intervención en televisión. Su aparición en programas como Y ahora Sonsoles ha permitido que su historia llegue a miles de personas, brindando consuelo y enseñanzas valiosas sobre la vida y el duelo. En ese plató, Mayte ofreció una charla llena de emociones, donde compartió con sinceridad y valentía el proceso doloroso de decir adiós a su hijo, una despedida que nunca imaginó que tendría que enfrentar.
El poder de sus palabras ha dejado una huella en la audiencia, mostrando la profundidad de su dolor, pero también su capacidad para sanar y seguir adelante. A través de la televisión, Mayte ha logrado transmitir su mensaje de resiliencia, enseñando a otros que, aunque el dolor puede parecer insuperable, siempre hay un camino hacia la luz. En definitiva, Mayte García es un símbolo de fortaleza, amor y superación, un recordatorio de que la vida, a pesar de sus pruebas más duras, sigue siendo un regalo precioso.