El público sentencia el estreno de ‘La Familia de la Tele’, el ‘Sálvame’ de TVE: todos están comentando el mismo detalle

Anuncios

Polémica en televisión.

Hace dos años, el programa Sálvame decía adiós a Telecinco, dejando atrás una era televisiva que parecía eterna. La noticia de su cancelación sorprendió a muchos, pero la cadena tenía una nueva propuesta bajo el brazo: Ana Rosa Quintana ocuparía las tardes con su propio formato. A pesar de las expectativas, Sálvame se mantuvo ausente, y sus seguidores se quedaron sin el espectáculo que había marcado la pauta durante más de una década. Sin embargo, lo que parecía el fin de una era resultó ser solo un descanso temporal para sus caras más conocidas.

Anuncios

Tras ese tiempo fuera de los focos, los miembros del programa encontraron un nuevo hogar en TEN y Canal Quickie con el nombre de Ni que fuéramos, pero el regreso definitivo llegó en la tarde del 5 de mayo de 2025. En ese día, gran parte de los rostros que habían sido estrellas del universo Sálvame volvieron, esta vez con un nuevo proyecto en la parrilla de La 1: La familia de la tele.

Un estreno que parecía estar marcado por la fatalidad, ya que el programa sufrió dos retrasos antes de llegar finalmente a los hogares españoles. Inicialmente, su lanzamiento estaba previsto para el 22 de abril, pero la muerte del Papa Francisco obligó a posponerlo. Un segundo intento el 28 de abril también fue fallido, debido a un apagón masivo que dejó a gran parte de España sin electricidad ni comunicación. El destino había marcado su camino, pero el 5 de mayo fue finalmente el día en que La familia de la tele vio la luz.

Anuncios

El gran desfile que marcó el comienzo.

La primera emisión de La familia de la tele no podría haber comenzado de una manera más impactante. En lugar de una presentación tradicional, el programa arrancó con El gran desfile, un espectáculo cargado de energía y creatividad. La ceremonia, celebrada en las instalaciones de Prado del Rey, ofreció a los espectadores un despliegue de música, carrozas y una impresionante puesta en escena. Con un millar de invitados y un público lleno de entusiasmo, el show se convirtió en un verdadero espectáculo televisivo.

Anuncios

El desfile contó con una enorme diversidad de temáticas, desde salud hasta moda, pasando por ciencia, deportes y arte. La apuesta por la cultura popular y el arte urbano estaba presente en cada rincón de la puesta en escena, lo que convirtió el evento en una fiesta visual llena de color y movimiento. La familia de la tele no solo fue un estreno, sino una declaración de intenciones por parte de TVE: traer de vuelta a la pantalla grande una de las fórmulas más reconocidas del entretenimiento español, pero con una nueva y renovada propuesta.

María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand fueron los encargados de liderar la nueva propuesta, pero no llegaron solos. El programa contó con una amplia lista de colaboradores, muchos de ellos rostros familiares para los seguidores de Sálvame. Belén Esteban, Kiko Matamoros y Lydia Lozano son solo algunos de los nombres que se unieron a esta nueva aventura, con la promesa de ofrecer momentos inolvidables a los televidentes.

Anuncios

Un estilo único y cargado de emoción.

El programa no solo ha sido un éxito por su contenido, sino también por sus momentos icónicos. Uno de los más comentados fue la entrada de Isa Pantoja en una carroza que imitaba la fachada de Cantora, un guiño claro a su famoso apellido y a la familia Pantoja. También fue inolvidable la aparición de Rocío Carrasco, quien sorprendió a los presentes al aparecer bajo un cabezudo y reencontrarse con Marta Riesco, un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de los seguidores del programa.

Como era de esperar, la repercusión en redes sociales no tardó en llegar. En la plataforma X, el nombre del programa y su espectáculo inaugural se convirtieron en los temas más comentados del día. La audiencia no solo se mostró cautivada por el formato, sino que también celebró el regreso del surrealismo televisivo que tanto caracteriza a este tipo de programas. Este regreso tan esperado se siente como una vuelta al pasado, una época dorada de la televisión donde los programas en vivo eran impredecibles y llenos de sorpresas.

Algunos ya se han apresurado a comentar que el salto del universo Sálvame a TVE es, en muchos sentidos, un renacer para la televisión española. La fusión entre la nostalgia y la renovación parece haber cautivado a los telespectadores, que se sienten atraídos por la promesa de un contenido único y sin censura. La pregunta en boca de todos es, ¿será este el regreso definitivo del surrealismo a la televisión de calidad?

El regreso del surrealismo televisivo.

En resumen, La familia de la tele ha logrado captar la atención no solo de quienes fueron fans de Sálvame, sino también de aquellos que buscan entretenimiento genuino y extravagante en la pequeña pantalla. En medio de un paisaje televisivo cada vez más homogéneo, este programa llega como una bocanada de aire fresco, demostrando que el surrealismo televisivo tiene aún un gran espacio en la actualidad.

El regreso de figuras como María Patiño y Belén Esteban, junto con la propuesta de un formato que mezcla la diversión y el espectáculo, ha conseguido resucitar una fórmula que, aunque en su día fue criticada por su falta de profundidad, hoy se celebra por su capacidad de emocionar, sorprender y, sobre todo, entretener. Y así, el comentario más repetido entre los espectadores es claro: se celebra el salto del universo ‘Sálvame’ a TVE y el regreso del surrealismo televisivo a nuestra pequeña pantalla.