Han sido 24 horas que no olvidará ni Barcelona ni España, una jornada que sin duda marcará el futuro del país. Ya fuera de los despachos, el domingo los sentimientos estaban en la calle, o en las miradas desde los balcones de los que no han salido. Un día demasiado largo, de una intensidad brutal, y con los sentimientos a flor de piel.
Han sido muchos los famosos, con sus legiones de seguidores, que se han hecho eco en las redes sociales de todo lo que estaba pasando en Cataluña. Pero, por supuesto, algunos de los momentos más comentados han estado en los medios nacionales e internacionales —estos últimos se han cebado especialmente con la estrategia seguida por Mariano Rajoy. Por ejemplo, durante la semana ha sido muy comentadas en las redes sociales algunas intervenciones de la periodista Cristina Pardo.
Primero se viralizó un fragmento del especial Al Rojo Vivo, que La Sexta emitió durante el propio 1-O, y que está corriendo como la pólvora en las redes por lo que le suelta la periodista a Anna Gabriel, la dirigente de la CUP.
Después de una argumentación de Gabriel en defensa del proceso independentista, la respuesta de Pardo le hizo cambiar el rostro.
«Anna, discúlpeme un segundo. Es que ustedes ahora mismo no son independientes y se están saltando la Constitución. Por eso le pregunto si cuando ustedes sean independientes, si ese día llega, los ciudadanos que no están de acuerdo con lo que ustedes hacen se podrán saltar su Constitución«, fue la argumentación de Pardo, ante el gesto de incredulidad de Gabriel.
Vaya #Zasca que le da la presentadora de la @DebatAlRojoVivo a Anna Gabriel. #CatalanReferendum pic.twitter.com/Vi7whtrCea
— Inés Velo (@InesVelo) 2 de octubre de 2017
Todo un ZASCA que ha sido comentadísimo en las redes.
Ahora, la periodista ha publicado un tuit que tampoco ha dejado indiferente en las redes, sobre la posibilidad de que el Gobierno de Rajoy acepte un mediador para el conflicto catalán:
En política, pedir un mediador es asumir tu fracaso como interlocutor y tu incapacidad para resolver problemas, que es para lo que te pagan.
— Cristina Pardo (@cristina_pardo) 5 de octubre de 2017
El mensaje de Pardo tiene cerca de 6.000 retuits y 10.500 me gusta… pero se demuestra que ha generado un airado debate cuando compruebas que ya acumula más de 1.200 comentarios. Estos son algunos de ellos:
En política, pedir un mediador es mostrar voluntad de dialogar pese a las dificultades.
— signatus (@signatvs) 5 de octubre de 2017
un político está para resolver los problemas de la ciudadanía. Si allí piden alguien que se los resuelva es que son incapaces.
— JosePekeño (@Saitama_06) 5 de octubre de 2017
Ayyyy …. el Sr. Lara, cuantas bocas controla!!
Y algunas van de periodistas independientes!!— spider (@spidderr) 5 de octubre de 2017
La caída de caretas en la casa está siendo épica. Veo el próximo tuit pidiendo el 155
— Enric Fuentes (@ilynhenke) 5 de octubre de 2017
Periodistas con ínfulas d grandes estadistas
— yisus (@YisusBarbian) 5 de octubre de 2017
¿Por qué está tan mal visto pedir ayuda para resolver un problema? Si es la forma de resolver un conflicto, ¡bienvenido sea el mediador!
— Vicent Soria Durá (@vicentgodella) 5 de octubre de 2017
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.