Perico Delgado, del Tour de Francia al ojo del huracán.
Pedro “Perico” Delgado, exciclista español y ganador del Tour de Francia en 1988, es una de las voces más reconocibles en las retransmisiones de ciclismo en RTVE. Sin embargo, en plena Vuelta a España 2025, su nombre ha saltado a los titulares por razones ajenas al deporte. Las protestas contra Israel por la ofensiva en Gaza han sacudido la competición, generando cancelaciones de etapas y un clima de tensión que ha puesto al comentarista en el centro de la polémica.
El detonante ha sido la presencia de un equipo israelí en la carrera, cuyo presidente mantiene una estrecha relación con Benjamin Netanyahu. Esto ha provocado que colectivos pronpalestinos se manifiesten en varias etapas, interrumpiendo el desarrollo normal de la competición. La situación ha derivado en altercados constantes y decisiones drásticas de la organización, como la cancelación de la etapa de este martes. En medio de todo esto, los comentarios de Delgado han generado un debate encendido en redes y medios.
Mientras periodistas como Carlos de Andrés y Ernest Riveras, también parte del equipo de RTVE, han condenado abiertamente lo que está ocurriendo en Gaza calificándolo de genocidio, Delgado ha optado por un enfoque muy distinto. El exciclista ha criticado que las protestas interfieran con el desarrollo de la Vuelta, lo que ha levantado ampollas entre los seguidores del ciclismo. Sus palabras no han pasado desapercibidas y lo han convertido en uno de los protagonistas involuntarios de la jornada.
La etapa suspendida que encendió la polémica.
El martes, durante la etapa 16, la organización decidió detener la carrera a ocho kilómetros de la meta por motivos de seguridad tras una protesta pronpalestina en Mos, Pontevedra. En plena retransmisión, Carlos de Andrés informaba: «Atención porque hay una noticia muy importante y es que a ocho kilómetros de la línea de meta se va a acabar la etapa porque la carretera está cortada para intentar asegurar la seguridad de los corredores».
Acto seguido, Perico Delgado respondía: «Creo que no son buenas noticias para La Vuelta y los corredores estas protestas que son manifiestas pero que no están actuando bien porque ya sabemos que es un problema político, no es un problema deportivo».
Sus declaraciones, en las que parecía restar importancia a la causa de las protestas y priorizar el desarrollo de la carrera, encendieron las redes sociales. Muchos espectadores interpretaron que Delgado estaba deslegitimando las reivindicaciones políticas de los manifestantes. Para algunos, se trató de una falta de sensibilidad ante una situación dramática; para otros, simplemente expresó una opinión sobre la interrupción de un evento deportivo.
La tensión aumentó cuando el comentarista insistió en su postura durante la retransmisión: «Luego que cada uno se coja las cosas con el papel de fumar que quiera pero me parece que son desafortunados estos parones de la carrera porque La Vuelta no es capaz de solucionar el problema Israel-palestino y sino lo saben los que están protestando me parece realmente vergonzoso que no lo sepan, que La Vuelta a España no es capaz de arreglar ese problema, es un problema político señores». Estas palabras solo avivaron más la controversia en torno a su figura.
«Qué gran negocio» y el enfado de la audiencia.
Más adelante, mientras RTVE emitía imágenes de las protestas con banderas palestinas ondeando, Delgado añadió un comentario que muchos consideraron irónico: «Qué gran negocio el que haya vendido las banderas ehhh». Esta frase, aparentemente lanzada en tono de broma, fue interpretada por parte de la audiencia como una burla hacia quienes se manifestaban.
Las críticas no tardaron en llegar. En redes sociales, varios espectadores han mostrado su indignación, calificando de «irresponsables» las palabras del comentarista. Incluso algunos usuarios han exigido públicamente que RTVE retire a Delgado de las retransmisiones de La Vuelta. La cadena, por ahora, no ha emitido un comunicado oficial, pero la presión mediática y social continúa creciendo.
En esta frase se puede resumir cómo piensa Perico Delgado de lo que está ocurriendo:
«Qué gran negocio el que haya vendido las banderas».
Una vergüenza para la televisión pública 👇 pic.twitter.com/APCrP6EfqG
— Diego 🌿 (@DiegoRBCA) September 9, 2025
#vueltaRTVE9s que decepción Perico. El que no quiere entender eres tú . Si te es indiferente lo que está pasando, ten la decencia de no decir nada en cinta por lo menos
Aprende y respeta pic.twitter.com/8YTSgxXuIn— Mayi Colubi🔻 (@Mayi_Ibias) September 9, 2025
Creo que ya es hora de despedir a Pedro Delgado de Televisión Española.
Boicot a Perico— Miguel (@periclistenes) September 9, 2025
Lo que parecía un incidente puntual ha acabado desatando un debate más amplio: hasta qué punto los comentaristas deportivos deben mantenerse al margen de las implicaciones políticas que afectan a los eventos que cubren. Mientras La Vuelta 2025 intenta avanzar entre etapas suspendidas y manifestaciones, el nombre de Perico Delgado sigue ocupando titulares por motivos que poco tienen que ver con el ciclismo.