El fenómeno de ‘First Dates’.
Desde su estreno, ‘First Dates’ ha sido un hito en la televisión española. Este programa de citas en Cuatro ha mantenido su popularidad por su enfoque fresco y directo en el proceso de emparejamiento, brindando una mezcla de entretenimiento y romance real. Carlos Sobera, como anfitrión, ha añadido un toque distintivo con su personalidad amable pero directa, atrayendo a una audiencia que disfruta tanto de los éxitos amorosos como de las citas fallidas.

La clave del éxito del programa radica en su autenticidad percibida. Aunque es evidente que las cámaras capturan momentos preparados, el formato permite a los espectadores ver las interacciones humanas tal como se desarrollan, creando una conexión inmediata. ‘First Dates’ sigue siendo un refugio para quienes buscan, en un contexto relajado y divertido, encontrar a alguien especial.
A lo largo de los años, el programa también ha evolucionado, adaptándose a las tendencias sociales y ofreciendo un espacio inclusivo para personas de todas las edades, géneros y orientaciones. Este enfoque ha ampliado su audiencia, permitiéndole sobrevivir en el siempre competitivo mundo de la televisión.
Un invitado que desafió al programa.
En el último episodio emitido, Carlos Sobera tuvo que enfrentarse a un participante que no parecía interesado en encontrar el amor de forma sincera. Este individuo, que se presentó como David y afirmó padecer una condición llamada puberfonía, había intentado engañar al equipo del programa en múltiples ocasiones. Con una perilla de colores y una voz infantil, su presencia captó la atención de todos.
@jesuscrazyoficial Disculpas a mis citas, a la audiencia y al programa ? Comenta y te respondo… Only Love Is Real ❤️ Sólo el Amor es Real #firstdates ♬ sonido original – Jesus Crazy
La situación llegó a un punto crítico cuando Sobera, cansado de sus mentiras, decidió enfrentar al participante. Tras mostrarle pruebas de sus anteriores apariciones bajo diferentes nombres y looks, el presentador lo desenmascaró públicamente. Jesús, el verdadero nombre del participante, confesó finalmente y se justificó con explicaciones que dejaron perplejo al equipo de ‘First Dates’.
La respuesta de Sobera: firme y educada.
“O sea que eres Abilio, eres Jesús, eres Pedro, eres David… ¿Quién eres realmente?”, cuestionó un visiblemente molesto Sobera. Jesús, sin más alternativa, explicó que su comportamiento era un intento de explorarse como “artista en general” aunque, como él mismo admitió, aún no sabe realmente quién es. Pero el presentador, decidido a proteger la integridad del programa, le dejó claro que había jugado con la buena fe de los participantes y del público.
Carlos Sobera no dudó en recriminarle su falta de respeto hacia quienes acuden al programa con la intención de encontrar pareja. “Has jugado con el prestigio de ‘First Dates’ y con la gente que ha venido a tener una cita contigo”, le reprochó, destacando la seriedad con la que el equipo trabaja para ofrecer una experiencia auténtica a todos sus participantes.
Una salida inevitable.
Ante la contundente postura del presentador, Jesús intentó disculparse y argumentó que no estaba actuando en beneficio del programa. Sin embargo, Sobera fue tajante: “No se lo va a creer la gente porque lo digas tú porque no tienes ninguna credibilidad”. Con estas palabras, lo invitó a abandonar el set, dejando claro que su comportamiento no tenía cabida en el programa.
Ver esta publicación en Instagram
Más tarde, en una entrevista, Jesús explicó que su objetivo era hacer una “labor social”, asegurando que quería cuestionar la autenticidad de la televisión. No obstante, su método ha sido recibido con escepticismo, sobre todo por el enfoque y la controversia que generó su actitud dentro del programa.
Un proyecto polémico.
Según explicó, su participación formaba parte de un proyecto de concienciación, en colaboración con trabajadores sociales y psicólogos, para cuestionar la realidad que se muestra en la televisión. “Pretendíamos enseñar que la televisión es mentira”, comentó Jesús, indicando que eligieron ‘First Dates’ porque el programa atrae a “personas peculiares” que buscan algo más que una simple cita.
Con más de 450.000 seguidores en Instagram, Jesús también es conocido como Crazy, y asegura que colabora con asociaciones que trabajan por la inclusión social. A pesar de los conflictos generados, afirma que nunca fue su intención ofender o engañar a nadie, sino crear un diálogo sobre la realidad en los medios de comunicación.