El abogado de la víctima de la supuesta violación grupal de los Sanfermines, Carlos Bacaicoa, ha afirmado en la tarde del miércoles 22 de noviembre —después de escuchar la declaración en el juicio de tres de los miembros de «La Manada«— que «mienten como bellacos«. Según Bacaicoa, «lo que ellos cuentan no tiene nada que ver con lo que se ve en los vídeos«.
Por encima de todo, señala que los acusados «no» han podido demostrar que la joven estaba de acuerdo, y ha afirmado que «la versión que ellos cuentan no cuadra, queda absolutamente desdicha por los vídeos y por los audios, no puedo decir nada más«. Uno de los vídeos es por lo visto especialmente gráfico: se trata del que borró uno de los acusados, pero pudo ser recuperado después. Y en él, según el abogado de la víctima, se refleja cómo habrían tratado a la chica: «a ella se la pasan como si fuera una pelota«, ha sido su cruda descripción.
En las redes sociales ahora mismo uno de los hilos de Twitter más comentados es uno de @sesensato1, en el que reflexiona sobre qué podemos esperar del juicio… teniendo en cuenta algunos precedentes poco esperanzadores para la acusación.
Sin embargo, el magistrado y portavoz territorial de Jueces y Juezas para la Democracia, Joaquim Bosch, ha publicado una interesante reflexión sobre el juicio.
Según Bosch, las imágenes mostradas durante el juicio dejan poco lugar a las dudas sobre si hubo o no agresión sexual a la joven madrileña que entonces tenía 18 años, y ha defendido que «no hace falta ni saber derecho, sino únicamente tener sensibilidad humana«. Ahí queda eso.
A partir de las imágenes, el tribunal del caso de La Manada va a tener pocas dudas en determinar si hubo agresión sexual o relación consentida. Para decidirlo no hace falta ni saber derecho, sino únicamente tener sensibilidad humana,
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) November 22, 2017
Sus palabras han corrido como la pólvora por las redes sociales, generando un interesante debate:
Mil felicidades por la sensibilidad. Tenerla nos hace más [email protected] Fomentarla, haría sociedades mejores para [email protected]
— teresa teresa (@tessssse) 22 de noviembre de 2017
Empatía, sensibilidad y sentido común es lo mínimo que deberían tener los jueces y las juezas para ejercer, además de conocer bien el derecho. Estoy convencido de que no se puede ser un buen juez y una mala persona.
— Joaquim Bosch Grau (@JoaquimBoschGra) 22 de noviembre de 2017
Bueno…
Pues hay muchos jueces entonces que son malas personas..por ejemplo una que juzga como terrorismo una pelea de bar. O todos los que dejan absueltos a violadores etc pic.twitter.com/ulUmLg6ArH— virginia garcia (@Virgginni) 22 de noviembre de 2017
Magistrado, dice Vd, que para juzgar, no hace falta siquiera saber derecho, solo sensibilidad humana. No acabo de entenderle.
— QuijotePhi (@quijotefi) 23 de noviembre de 2017
Para juzgar e imponer penas hace falta saber derecho. Para decidir si se han cometido determinados hechos no hace falta tener conocimientos jurídicos. Por eso los miembros de un jurado pueden determinar si se ha cometido un asesinato, sin haber estudiado derecho.
— Joaquim Bosch Grau (@JoaquimBoschGra) 23 de noviembre de 2017
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.