Fallecen sus dos hermanas con sólo nueve meses de diferencia.
Duro golpe para la presentadora de informativos de La Sexta, Cristina Saavedra, de 46 años. Tan sólo días después de desvelar públicamente la difícil situación en la que se encontraba su familia debido a la hospitalización de su hermana mayor, cuyo estado era de «extrema gravedad», se ha conocido la noticia de su fallecimiento a causa del cáncer.
Ha sido La Voz de Galicia quien ha informado en la mañana de este miércoles, 30 de marzo, de la triste noticia. El suceso deja a la periodista, y a todos los suyos, devastada y rota de dolor.
Hay que destacar que la muerte de la hermana de Cristina Saavedra, que era madre de tres niñas adolescentes, llega tan sólo nueve meses después de la pérdida de otra de sus hermanas. En este caso, fue la pequeña a causa de la misma enfermedad. Solamente 12 días más tarde, era su abuela quien perecía.
El pasado mes de noviembre, cinco meses después de dar el último adiós a su hermana pequeña, Saavedra comunicó a través de sus redes sociales que volvía a encontrarse en la batalla contra la enfermedad al lado de otra de sus hermanas. Claramente, su entorno ha vivido unos últimos tiempos de extremada dureza.
Ver esta publicación en Instagram
«Sí, luchar es bregar, abrirse paso en la vida (DRAE). Es levantarte de la cama molida tras la quimio para desayunar con tus hijas. Es secarte las lágrimas cuando te quedas con los mechones en la mano tras lavarte el pelo. Llamemos a las cosas por su nombre. Sin miedo», comentó entonces en sus redes. «Lucho al lado de mi hermana, segura de que la vida no me va a robar a otra hermana tan pronto», afirmó.
«A los que directa o indirectamente estáis/estamos luchando contra el cáncer: fuerza y amor. Abrazadlos fuerte. Ganaremos. Nuestro amor los hace fuerte. No desfallezcáis. Ánimo», escribió la comunicadora, ante el aluvión de apoyo de otros compañeros de cadena y de colegas de profesión en general.
Denunció la dura experiencia que estaba viviendo en el hospital.
Hasta el momento, la coruñesa no se ha pronunciado en sus redes sociales respecto al último adiós a su hermana. Pero una de las últimas publicaciones de Cristina Saavedra en Twitter fue precisamente para denunciar la experiencia que estaba viviendo en el hospital. La culpa la tuvo un rodaje en las instalaciones y en el mismo centro clínico.
En este hospital hay enfermos despidiéndose de la vida. Enfermos en sus últimas horas con cáncer terminal. Y se han puesto a rodar una película. Así que el familiar del paciente pide coger el ascensor para ver a su mujer y le dicen que espere que están rodando! (Y sigo) pic.twitter.com/NF289Qpec0
— Cristina Saavedra (@csaavedra_) March 27, 2022
Tampoco por las escaleras porque están rondando. Que espere. Oigan, que la vida de mi hermana se va, que no hay minutos. Y sí,larga vida al cine, con todo reposto pero señores del @sergas este no es el lugar para un rodaje, aquí corre el tiempo. hay mucho dolor. Mucho. Desgarra.
— Cristina Saavedra (@csaavedra_) March 27, 2022
Vivimos con las entrañas fuera. Nos arrastramos.
Tampoco había plaza en el parking público. Estaba ocupado por el equipo técnico de la productora. Vallado por el Concello. No, hombre, todos apoyamos la cultura, también lo hacía mi hermana, pero a ella no le quedan tantos minutos— Cristina Saavedra (@csaavedra_) March 27, 2022
Qué dolor y qué vergüenza. Disfruten cuando salga de la película.
— Cristina Saavedra (@csaavedra_) March 27, 2022
«Hay enfermos despidiéndose de la vida. Enfermos en sus últimas horas con cáncer terminal. Y se han puesto a rodar una película», se lamentó la periodista, que era testigo de cómo había personas que no podían visitar a sus familiares por culpa de la producción.
«Así que el familiar del paciente pide coger el ascensor para ver a su mujer y le dicen, ¡que espere que están rodando! Tampoco por las escaleras porque están rondando. Que espere», dijo indignada. «Oigan, que la vida de mi hermana se va, que no hay minutos. Y sí, larga vida al cine, con todo respeto pero señores del Sergas [Servicio Gallego de Salud] este no es el lugar para un rodaje, aquí corre el tiempo. Hay mucho dolor. Mucho. Desgarra», concluyó.