A pesar de que estamos en 2017, seguimos encontrando muchos ejemplos de machismo en la sociedad que nos hacen pensar que no estamos tan avanzados como queremos creer. Para empezar, hace poco denunciábamos el terrible acoso de dos hombres a esta mujer en el metro, que desgraciadamente es cada vez más habitual hoy en día.
Pero tampoco nos podemos olvidar de algunas ofertas de empleo bastante machistas, y otras que, además de ruines, pueden considerarse directamente acoso sexual. Y por supuestos, historias como las que os traemos hoy, en la que una chica ha compartido en Twitter cuál ha sido su experiencia con la “violencia machista o familiar” en un entorno cercano
Las historias de este tipo son cruciales para las víctimas que tienen miedo de buscar ayuda o que se culpabilizan por ello.
Se nota que muchas de vosotras no habéis experimentado en un entorno cercano situaciones de violencia machista o familiar. Yo sí.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Se nota que muchas de vosotras no habéis experimentado en un entorno cercano situaciones de violencia machista o familiar. Yo sí.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
No hay un energúmeno golpeando en solitario a la mujer.
De hecho, cuando esta se plantea denunciar, a menudo decide no hacerlo con esas…— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
…imágenes estilizadas en mente.
A veces la violencia es multidireccional, y aunque bascule del lado del hombre, la mujer o los hijos…— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
…temen denunciar porque ella devolvió los golpes o el hijo mayor destrozó una puerta a machetazos.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Incluso hay situaciones en las q cuesta identificar y aislar la violencia.bTe agarran un brazo, te amenazan con suicidio, te llaman inútil.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
¿Cuándo pasa a ser violencia agarrar un brazo? ¿Cuántas veces hay que inmovilizar a alguien a lo largo del día?
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Tú avanzas con una olla caliente por la cocina y él te tira al suelo de un manotazo. No te ha dado un puñetazo en el ojo.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
No tienes heridas. De hecho él no quería tirarte, fue un gesto brusco sin más. No te golpea hasta hacerte señales. ¿Cómo ir y hacerte creer?
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Además… Tú a veces descargas tu frustración en vuestro hijo mayor, de ocho años. No quieres hacerle daño pero a veces le pegas.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Y t sientes fatal y luego pides perdón. A veces llega el tortazo sn pedir permiso. ¡BAAM! Ojalá tuvieras la capacidad d castigar cn frialdad
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Eres tan inútil… No vales para nada. Él tiene razón. Y si vas a una comisaría qué vas a contar, eh.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Que anoche te forzó cuando tú no querías. Si total, no cuesta nada. Y lo normal es eso, ¿no?
Cómo cuentas todo eso.— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Lo que yo he visto en estas situaciones, y he visto algo, es que aunque el padre es el más violento, la violencia familiar es generalizada.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Y muy a menudo es el padre el que mete al resto de miembros de la familia en esa dinámica de violencia. Pero aunque se le elimine…
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
…de la ecuación mediante la encarcelación o algo, hay que enseñar al resto de miembros de la familia a resolver los conflictos…
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
…de forma pacífica. Porque pierden esa capacidad.
Y creando ficciones en las que la violencia es siempre unidireccional…— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
…haces que quienes deberían pedir ayuda se asusten y no la pidan. Porque saben que no dan el perfil de víctima y temen exponerse.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Cuando por fin se pone en marcha un estudio que intenta conocer estas situaciones complejas profundizando un poco más os quejáis.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Pues no, no se trata de negar el machismo, sino de integrarlo en el estudio de las complejas dinámicas de violencia intrafamiliar.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
Ojalá este problema tuviera una sola causa.
— undívaga (@undivaga) 10 de julio de 2017
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.