A raíz del devastador incendio en la catedral de la capital parisina Notre Dame, un usuario de Twitter de nombre
Murcian Canton Memes «@cantonalismemes» ha querido hacer una recopilación de los tipos de personas que existen en las redes sociales cuando sucede una tragedia a nivel mundial.
Su tuit ha sido todo un éxito en Twitter generando cientos de comentarios, y es que hay que decir que tiene razón, siempre ocurre lo mismo, aquí puedes leer su mensaje:
Me he dado cuenta que, cuando hay una tragedia, siempre hay varios tipos de personas en las redes:
— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) April 16, 2019
El conmocionado normal: la persona que expresa lo mal que le parece lo que está sucediendo, la consternación que le produce. Unos tuits y ya.
— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
El graciosete: hace chistes. No tienen gracia. Para. No eres un cómico canallita. Eres más tu tío José Manuel borracho en un bautizo.
— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
El conmocionado premium: pone lo típico de "sí, os duele esto pero bien que con esta otra tragedia no decís nada". A ver. Lo cortés no quita lo valiente. Claro que me parece mal lo otro. Que nadie se quede sin saber que eres el comprometido number one.
— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
El gilipollas: se alegra.
A ti qué te pasa en la puta cabeza.— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
El conspiranoico: Ve complots por todos lados.
"SEGURO QUE LA MUERTE DE ESTA SEÑORA TIENE COMO RESPONSABLES A LA MASONERÍA Y AL TEAM ROCKET ESTO HUELE A FALSA BANDERA A KILÓMETROS BIBA JOSÉ MANUEL SOTO"— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
El tontopollas: Parecido al conspiranoico, pero aprovecha la tragedia para echar mierda gratuitamente.
"SE HA ESTRELLADO UN AVIÓN EN ETIOPÍA ES QUE ME CAGO EN LAS FEMINAZIS HOSTIA YA"— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
El faltón de comentario: Cuando una persona famosa que no le cae bien pone un tuit para expresar sus condolencias, va directo a comentarle.
"TE PARECE UNA TRAGEDIA EL TERREMOTO EN PERÚ PERO BIEN QUE ERES UN SEPARRATA"— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
En fin, más o menos estas son las personas que me encuentro siempre en redes cuando ocurre algo.
Lo que quiero decir con esto es que hay tal sobre exposición a este tipo de sucesos que es que parece que ya no afectan, o que no son tan graves como en realidad son.— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
Se crean circos mediáticos, se hace un seguimiento brutal, se sigue de cerca a los damnificados… Al final lo que es una tragedia, acaba siendo un espectáculo
— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
Con ello, da la sensación de que es un espectáculo más. Y cuando es un espectáculo, hay gente a la que le da igual todo, y busca el RT fácil, el casito, la atención que su ego necesita. Y de ahí que necesite poner gilipolleces en redes cuando las circunstancias no lo aconsejan.
— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
Ah, y me falta el "Yo estoy peor" :da igual lo duro que haya sido el suceso, él tiene problemas más gordos.
"Por culpa del atentado han cortado la calle y he llegado tarde al curro es que me cago en mis muelas"— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
Luego está el recordatorios: El que cuando ocurre algo le afea a otro que "cuando ocurrió esto otro, bien que no dijiste na".
No soy una institución pública, no tengo que comentar todo lo que ocurre en el mundo para que algo me parezca una tragedia.— Murcian Canton Memes (@cantonalismemes) 16 de abril de 2019
Falta el que pone la foto de hace 10 años en ese sitio y escribe "y pensar que me podría haber afectado a mí, que podría haber estado allí".
— Silvia Alonso Pérez (@IamSilviaAlonso) 16 de abril de 2019
Hay una nueva especie que parece que ha salido a raíz de notre dame que es el que publica fotos del sitio y cree y así lo manifiesta que son fundamentales para la reconstrucción. SU foto, con su careto delante tapando medio monumento de lejos
— Ana Blanco García (@Anablangarcia) 16 de abril de 2019