El sorteo se celebrará el próximo 22 de diciembre.
Loterías ha enviado un mensaje muy importante a los españoles que jueguen al Sorteo de Navidad. Comos sabrás, en menos de dos meses se celebrará el Sorteo Extraordinario, uno de los momentos más esperados del año. Este año se pondrán en juego más de 2,590 millones de euros en premios, pero el más codiciado, como siempre, es El Gordo. En esta ocasión se trata de 3,700 millones de euros a la serie.

En total, se repartirán 2,590 millones de euros en premios, 70 millones de euros más que en 2022. De acuerdo con las estadísticas, cada vez más españoles juegan a la Lotería de Navidad. Por ese motivo, se ha aumentado el número de series a la venta (de 180 a 185). Esto refleja el éxito que tiene entre los españoles este sorteo: se trata de un momento de ilusión en el que todos nos permitimos soñar con hacernos ricos.
La advertencia sobre el precio del décimo.
Si pagar 20 euros por un décimo de la Lotería de Navidad te parece caro, prepárate. De acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado, avisan de que podría llegar muy pronto una subida de los precios. El motivo es que estos llevan años congelados, por lo que muy pronto se tendrán que alinear con la nueva situación económica.

Cabe destacar que el Sorteo de la Lotería de Navidad 2023 se celebra en un contexto de crisis económica, en el que la inflación se encuentra disparada. Los precios de los productos básicos en el supermercado no dejan de subir, de la misma manera que ocurre con la electricidad y la gasolina. Pero el precio de los décimos de la Lotería de Navidad no había cambiado hasta ahora.
Por este motivo, Loterías y Apuestas del Estado alerta de que el precio subirá muy pronto. Jesús Huerta Almendro, presidente de la entidad, confirmó este punto, y además aseguró que la subida podría hacerse extensible a otros sorteos. Según Huerta, sería una subida congruente con el incremento de precios que están experimentando todos los sectores.
“En algunos momentos hemos barajado la posibilidad de hacer una subida, aunque fuera testimonial. Al final hemos intentado no agravar más las posibilidades de la sociedad, pero en algún momento tendrá que subir”, explicó. La posibilidad se trabaja en coordinación con las asociaciones de puntos de venta.
¿Cuánto tiempo lleva sin incrementar su precio?
Los primeros datos de Loterías y Apuestas del Estado son del año 1966, cuando comprar un décimo para el sorteo de El Gordo costaba 500 pesetas, unos tres euros de hoy en día. Desde entonces, el coste ha ido aumentando. En menos de diez años, entre 1967 y 1976, la cantidad a pagar por un boleto se duplicó hasta alcanzar las 1.000 pesetas (6 euros).

Posteriormente, la cantidad a desembolsar se volvió a doblar hasta alcanzar las 2.000 pesetas (12 euros actuales). En 1989 se comenzó una nueva subida que culminó en 1990 cuando el precio del décimo del sorteo de Navidad llegó a las 2.500 pesetas (15 euros). Durante la última década antes de la llegada del euro, jugar a la Lotería de Navidad suponía un desembolso importante para mucho bolsillos: entre 1990 y 2000, el coste de un décimo aumentó a 3.000 pesetas (18 euros).
El precio final, tal y como lo conocemos hoy en día, se produjo en 2002 con la llegada del euro a España, momento en el que el décimo de la Lotería de Navidad pasó a costar 20 euros. Esta cifra se mantiene desde entonces. En conclusión, desde que hay datos documentados, el valor de un décimo se ha quintuplicado y ha pasado de costar unos tres euros (500 pesetas) a llegar a los 20 euros actuales.
Los décimos de Navidad presentan una novedad.
Además, en esta edición los décimos tienen una importante novedad que los diferencia, como habrán comprobado quienes ya los hayan adquirido. El cambio está relacionado con el logo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, que se incluye en los décimos de la Lotería de Navidad 2023.
De acuerdo con Jesús Huerta, presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), este detalle «destaca la importancia de España en la Unión Europea». Con el emblemático Sorteo de Navidad se busca resaltar este hecho, motivo de celebración para la ciudadanía española. Se trata de un logo que se encuentra junto a La Natividad, obra del Maestro de Sopetrán del año 1470, exhibida en el Museo del Prado de Madrid. La inclusión de elementos artísticos como estos en los décimos de la Lotería de Navidad es una tradición que se remonta a 1960.