después de haber estado publicando día a día su estado desde el hospital Carlos Haya de Málaga, en el que se encontraba hospitalizado.
La historia de Pablo Ráez, el joven marbellí de 20 años que padece leucemia, se volvió viral a lo largo del año pasadoA Pablo se le diagnosticó leucemia a los 18 años, pero después de varias sesiones de quimioterapia y un trasplante de médula estuvo limpio durante once meses… Pasado este tiempo, le volvieron a detectar leucemia. El trasplante de médula por parte de su padre había fallado y tendría que volver a empezar, con el problema adicional de no contar con un donante de médula compatible.
El aquel momento hizo un llamamiento a través de sus publicaciones en las diferentes redes sociales, para que la gente donara médula. Sus publicaciones se convirtieron rápidamente en virales, y dieron comienzo al hashtag #RetoUnMillón con el objetivo de concienciar a las personas y alcanzar el millón de donaciones.
En parte gracias a la difusión que tuvo su caso, los transplantes en Andalucía han pasado de 300 donaciones mensuales a alcanzar las 2.000, un crecimiento del 1.000%.
“Estoy muy orgulloso. Ha habido campañas estatales que han tenido menos repercusión. La gente ha decidido acompañarme y seguirme, y se lo agradezco a todos.”
Pero la vida sigue empeñada en ponérselo difícil al joven, y esta semana ha sufrido una recaída. Así lo confesaba él en su Instagram.
“Admito que es un momento duro, dan ganas de tirar la toalla , de dejar de sufrir, de descansar de una vez… pero no me rindo, sigo y seguiré luchando, día tras día hasta que llegue mi día, sea mañana o en 70 años.
Disfrutemos cada día que es único, de verdad , empiezo a valorar las cosas de una manera increíble y de verdad que la vida sabe mejor así.
Amad todo lo que forme parte de la vida, disfrutad de todo lo que forme parte de la vida , no os arrepentiréis.
Seguimos en el camino y cargado de fuerza!
Animo a todas las personas que estéis en una dura batalla, animo a todas las familias que estés pasando una dura batalla, ánimo a los que hayáis perdido a un ser querido, todo pasará y todo llegará.
La muerte forma parte de la vida por lo que no hay que temerla sino amarla.”
Continúa con su lucha y está a punto de recibir la medalla de oro de la ciudad de Marbella, además de una calle y una plaza con su nombre. Todo es poco para reconocer la gran labor que está realizando Pablo…
Desde aquí enviamos muchos ánimos al joven y a su familia.