la séptima para España en los Juegos Olímpicos de Río.
Ruth Beitia ha hecho historia al convertirse en la primera española que logra la medalla de oro en atletismo. La santanderina ganó la medalla de oro en salto de altura,Pasó con limpieza, a la primera, por las alturas de 1,88, 1,93 y 1,97, demostrando que se trata de una saltadora muy segura hasta que las distancias se ponen imposibles, lejos de su alcance. Esto le ha permitido a Beitia subir varias veces al podio en situación de igualdad por los fallos de sus rivales en los primeros intentos. Y es que la altura no se define únicamente por cuánto se salta, sino por cómo se salta.
En las redes sociales ha sido lógicamente muy aplaudida —aunque, como Internet es Internet, ha habido de todo. Pero algo que ha llamado también mucho la atención ha sido la caótica retransmisión conducida por Amat Carceller para TVE. Y es que a partir de la 1:30 horas, se sucedieron todas las pruebas de atletismo en pista de la jornada: además del salto de altura en el que participaba Beitia, también estaba sucediendo la final de salto de jabalina, los 1.500 metros, los 5.000 metros, los 800 femeninos y los relevos 4×400.
Tan complicado estaba, que no hubo imágenes durante buena parte de la competición de salto de altura, cayendo la responsabilidad en Carceller de contar lo que estaba ocurriendo. Los propios comentaristas calificaron la retransmisión de “alocada” e “inaudita“.
Esto les generó un auténtico “dilema“: si narrar y revelar el resultado de Beitia a los televidentes, que no podían ver lo ocurrido en directo, o remitirles a posteriores repeticiones donde pudieran ver todo entero. Al final optaron por narrarlo en directo aunque no hubiera imágenes del salto de altura, después de darse cuenta de que sí que se estaba emitiendo íntegramente en RTVE. No obstante, pidieron disculpas para todos aquellos que en las redes sociales estaban pidiendo que no lo contaran.
Afortunadamente el estallido final con Beitia sí se pudo ver en La 1. “¡Ruth los tiene bien puestos!“, exclamó Carceller después del salto que le hizo campeona olímpica a Beitia.
GRACIAS….. MUCHÍSIMAS GRACIAS
— Ruth Beitia vila (@Ruthypeich) 21 de agosto de 2016
En las redes sociales, como habíamos dicho, hubo de todo; los típicos memes y tuits sobre su victoria, y sobre la caótica retransmisión, no se hicieron esperar, y estos son algunos de los que más nos han gustado:
El PP compara la medalla de Ruth Beitia con sus valores.
Sí, llevarse el oro es uno de sus valores.
— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 21 de agosto de 2016
Para pedir el primer gintonic, me acerco a la barra corriendo igual que Ruth Beitia, con grandes zancadas y ligeramente inclinado.
— Pepe Colubi (@pepecolubi) 21 de agosto de 2016
Ruth Beitia tiene 37 años y ha ganado oro olímpico en salto. Yo tengo 35 y no soy capaz ni de levantarme de la cama sin hacer la croqueta.
— LarrySion (@LarrySion) 21 de agosto de 2016
Ruth Beitia, oro en salto de altura, lo que la convierte en la única española capaz de soportar el próximo debate de investidura.
— Juan Soto Ivars (@juansotoivars) 21 de agosto de 2016
Cuantísimas veces habré salido yo del Space como Ruth Beitia: con las gafas puestas y tanteando así con los dedos por delante. #Rio2016
— Trena's (@Indiesalatrena) 21 de agosto de 2016
Viendo a Ruth Beitia he recordado cuando en clase de gimnasia saltábamos haciendo la tijera. pic.twitter.com/fMkpAPO6D2
— Yo fuí a EGB (@YofuiaEGB) 21 de agosto de 2016
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.
Por cierto, estos han sido los memes de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos… se ceban con el paso de la antorcha a Tokyo, ¡y la aparición de Super Mario!