Los emojis están cada día más introducidos en nuestras conversaciones habituales. Ya no es extraño que tu abuela te mande una cara muerta de risa cuando le cuentas alguna anécdota o beso con corazón cuando se despide.
Pero, ¿sabemos realmente el significado de estos emojis? Para que no metas la pata te traemos el primer diccionario emoji español. Atento.
La cara sonriente con bien de dientes y los ojos hacia arriba expresan una felicidad extrema.
Cara llorando de la risa. Ojo con confundirla con la que llora de pena, un error muy común.
En boca cerrada no entran moscas. Estás guardando un secreto que no puedes desvelar.
Las manos que rezan. Yo lo uso mucho cuando quiero pedir un favor.
El emoticono puto amo. Has hecho o dicho algo realmente impresionante y te sientes muy bien. Este es el tuyo.
La mano que se despide. Este se usa para finalizar una conversación. Si te lo ponen no seas pesado.
El número 100. En España no se utiliza demasiado, pero en Japón significa que una prueba o examen te ha salido de lujo.
El puño cerrado. Este puede tener dos significados bien distintos: uno puede ser que alguien está chocando contigo, y la otra que te quieren calentar.
Señal de ira. Las marcas de la ira son típicas de los animes japoneses y se usan para expresar un mosqueo importante.
Otro emoticono que se usa en Japón, el tengu. Es una máscara de duende japonés que se usa para expresar soberbia.
La guía turística. Esta imagen se usa cuando has dicho algo atrevido o fuera de tono.
La mano de Vulkan es usada para desear una vida larga y próspera. Lo usan los frikis.
Estás a punto de romper a llorar. Esta cara expresa tristeza con un punto de sorpresa.
Te cuentan un problema y no sabes cómo reaccionar para expresar que lo entiendes y sabes cómo se siente. El emoji triste con gota de sudor es el tuyo.
Fuente: Diply