Alicia ha dado a conocer la situación que están viviendo ella y su novia.
Después de dos años sin fiestas patronales en España por culpa de la pandemia de coronavirus, en 2022 vamos volviendo a la normalidad. Por supuesto, poco a poco y con algunas medidas de seguridad.
Sin embargo, a pesar de las restricciones, este año se celebrarán las Fallas 2022 en Valencia. Se trata de una fiesta conocida internacionalmente que se ha convertido en un reclamo turístico.
¿Volverá a ser todo como antes? En algunos casos, seguramente sí, pero también es una oportunidad para que aprovechemos para revisar algunas tradiciones. Que se lo digan a Alicia y a Laura.
Alicia ha publicado en Twitter un hilo agradeciendo la difusión que se le pueda dar a su historia. Como se acercan las Fallas y la ofrenda floral que los falleros y falleras realizan ante la Mare de Déu, Alicia quiso formar parte de este desfile junto a su novia Laura.
Pero para participar en la ofrenda hay que cumplir con una serie de normas, entre ellas la vestimenta. Su novia no se siente cómoda vistiendo una falda o los moños típicos del traje de fallera, así que quiso usar el traje típico masculino. Pero esto supuso un problema para ellas.
Creo que debo explicar por qué ELLA (Remarco lo de “ella” porque desgraciadamente es importante) no se puede vestir con la indumentaria valenciana, me parece algo bastante heavy e incongruente en pleno s.XXI. Agradecería difusión… Abro hilo 🧵 https://t.co/R0k7bKvY0a
— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
Os pongo en contexto básico, para todas aquellas personas que no conozcan absolutamente nada del mundo de las fallas:
A día de hoy, la indumentaria femenina está compuesta por corpiño, falda, etc. y las típicas “ensaimadas” -los moños- Existen diferentes estilos, clasificados +— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
Su novia estaría obligada a vestir falda.
Según explica Alicia, en el mundo fallero hay normas muy estrictas sobre la indumentaria. Así lo explica en su hilo: «La indumentaria femenina está compuesta por corpiño, falda, etc. y las típicas “ensaimadas” -los moños-«, contó. Para la masculina, «el traje de “torrentí” y “Saragüell”. Esto está reglado por unos Estatutos oficiales».
por siglos (adjunto ejemplo de mí misma).
La indumentaria masculina, tiene el traje de “torrentí” (segunda foto) y “Saragüell” (tercera foto).
Esto está reglado por unos Estatutos oficiales. La entidad que se encarga de todo esto y +, es Junta Central Fallera (@JCF_Valencia.) + pic.twitter.com/iPQOY3L13t— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
Cuando tú te apuntas a una falla, han de censarte en @JCF_Valencia. Se rellena un documento con lo típico:
Nombre, apellidos, etc. y entre ellos, hay una casilla de “Masculino” o “Femenino” que deben marcar con una “X”.
Y lo que dicen los estatutos, a día de hoy, 2022, s.XXI +— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
respecto a la indumentaria, es lo siguiente (foto).
Es decir: Mi novia, Laura (@lauraromero_16) , por el hecho de ser una mujer, ha de vestirse con la indumentaria “femenina” sin sentirse cómoda ni ahora ni nunca, en falda, con moños. Ni con lo referido + pic.twitter.com/d20EkuV1kv— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
+ a la indumentaria valenciana ni vestida de particular.
Por qué Laura, no se puede poner en un acto oficial un Saragüell o un Torrentí si no está faltando en ningún momento a la indumentaria valenciana? Por qué la tienen que sancionar?
Pero sin embargo, viene a una exaltación +— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
un presidente de una comisión vestido con blusón y no pasa nada, cuando él sí está faltando la indumentaria?
Por qué de particular una mujer puede llevar pantalones, pero vestida de valenciana tiene que llevar falda?
Me gustaría que Laura pudiese sacarme +— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
+ del brazo en la exaltación, pudiese acompañarme en la ofrenda a la virgen…
Pero no puede. Sólo en los pasacalles, que no son oficiales, y sólo van en fila las personas con indumentaria “femenina”.
Las personas de indumentaria “masculina” Van detrás -o delante-, pero siempre +— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
separados (menos en algunos casos)
me parece HEAVY q a día de hoy no pueda disfrutar nuestra fiesta con la mujer de mi vida.
Me parece HEAVY q esto lleve sanción.
Y lo q más, q siga sin plantearse esto hoy por hoy @JCF_Valencia @lauraromero_16— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
PD: os dejo aquí el reglamento. De @JCF_Valencia para que podáis comprobarlo vosotrxs mismxs https://t.co/mtegoOzDYx
— alícia 🦕 (@alidelph) February 13, 2022
GRACIAS por todo el apoyo…Ni de lejos me imaginaba todo esto. De verdad, millones de gracias. Ojalá podamos hacer presión y puedan mejorar las cosas. ❤️ No tengo palabras.
— alícia 🦕 (@alidelph) February 14, 2022
Añado y aclaro que adoro mi fiesta. Desde que tengo consciencia. Entiendo que es una tradición. Pero la sociedad evoluciona y las tradiciones también pueden hacerlo, sin perder su esencia. Un beso. ❤️
— alícia 🦕 (@alidelph) February 14, 2022
Es obligatorio inscribirse en la Junta Central Fallera indicando tu sexo, y las normas sobre vestimenta son muy claras en los estatutos, así que su novia podría enfrentarse a una sanción si quiere acompañarla vestida con un traje típico masculino.
«¿Por qué Laura no se puede poner en un acto oficial un Saragüell o un Torrentí si no está faltando en ningún momento a la indumentaria valenciana? ¿Por qué la tienen que sancionar?», preguntó públicamente Alicia. «Me gustaría que Laura pudiese sacarme del brazo en la exaltación, pudiese acompañarme en la ofrenda a la virgen… Pero no puede», se lamentó.
No es la primera vez que una mujer solicita vestirse con indumentaria asociada a los hombres. Hace unos días una fallera mayor de Torrent fue vestida con saragüells a una presentación. Para poder cumplir su deseo tuvo que pedir permiso, que en este caso fue concedido.