No hay día que no amanezca y no nos encontremos con un nuevo debate en las redes sociales, que en algunas ocasiones hasta bordea el insulto y la falta de respeto entre los usuarios. La última tiene de protagonistas a Netflix y a la campaña de publicidad de su última película “Fe de Etarras”.
La historia, que se estrena en el canal de pago el próximo doce de octubre, transcurre en el cálido verano de 2010 en una pequeña capital de provincias española. Un peculiar y disfuncional comando formado por un veterano que está deseando demostrar que no es un cobarde (Javier Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Miren Ibarguren y Gorka Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (Julián López) se atrincheran en un piso a la espera de recibir una llamada, que parece que nunca llega, para pasar a la acción. Mientras tanto, la selección española arrasa en el Mundial de Sudáfrica y todo el país lo celebra a su alrededor. (Fuente: Filmaffinty)
El argumento de “Fe de Etarras” deja bien claro que su director, Borja Cobeaga, pretende ridiculizar y reírse de la banda terrorista ETA con una película que muestra a unos integrantes bastante “torpes” que viven la victoria de la selección española en el Mundial de Sudáfrica como un auténtico dilema. Pero parece que muchos usuarios no lo han entendido así, y se han indignado de forma masiva en las redes sociales.
¿Las razones del enfado? Pues, principalmente, el culpable es la campaña de publicidad de la película. Veamos el cartel que cuelga de un edificio de San Sebastián y que promociona “Fe de Etarras”.
¿Ha cruzado Netflix la línea del humor para meterse en un jardín? Eso cada uno lo decidirá por sí solo, pero la realidad es que muchos abonados están dándose de baja en la plataforma de vídeo.
Oye, @NetflixES, ETA asesinó a 829 personas. Os falta tachar ahí 826 españoles para completar el chiste. pic.twitter.com/YyMwjgJWnM
— Pastrana (@JosPastr) September 16, 2017
https://twitter.com/exviolences/status/909706221103583232
Ya me estoy dando de baja ..
— Geardown (@Geardownane) September 18, 2017
@NetflixES como podéis publicitar con asesinados en España por ETA?. Marketing podrido. #noveréNetflix hasta que lo eliminen
— Celia Martínez Vílchez (@celiamarvi73) September 17, 2017
Habrá que darse de baja
— Rafael Moreno (@Vamosfal) September 17, 2017
https://twitter.com/mutenroy74/status/909481068029505537
Pues nada… Le toca el turno HBO. Que lástima @NetflixES la plataforma es buena pero con esto se lo poneis muy fácil a la competencia.
— Mario Merlán (@mariomerlan) September 17, 2017
Merecen una baja masiva de clientes.
— Hrod Beraht (@Bertauro) September 17, 2017
Que asco de publicidad. Adiós @NetflixEs hay más opciones.
— M. Casa Campos (@MarCasCam) September 17, 2017
Nuestra opinión, respetando mucho las de los demás, es que el director de “Fe de Etarras” sólo pretende ridiculizar a ETA con mucho humor. Mucha gente olvida que Borja Cobeaga fue guionista del programa “Vaya semanita” en ETB, que se reían todas las semanas de la banda terrorista, cuando aun estaba activa, con sus sketchs.
¿Puede estar más o menos acertado el cartel? Eso ya lo decide cada uno, pero con el que promocionaba “Narcos” todo eran risas y jolgorio, y en Colombia también murió muchísima gente a causa del Cartel de Medellín, del que Pablo Escobar era su jefe absoluto. Viene bien recordar que la piel fina según convenga no es más que hipocresía.