Este ha sido el año negro de la homeopatía: el pasado mes de mayo era noticia el fallecimiento de un niño de 7 años de Ancona, Italia, que falleció después de haberse sometido a un tratamiento homeopático por una otitis… en lugar de haber recibido los antibióticos que se prescriben en estos casos. En nuestro país, comunidades autónomas, como la Generalitat Valenciana, prohibieron hace la promoción de estas terapias en sus centros sanitarios, y solicitaron al Ministerio de Sanidad que se derogue el reconocimiento de medicamento a los productos homeopáticos al «no haberse probado su eficacia concreta«.
Por su parte, colectivos científicos, como el Colegio de Médicos de Madrid, han optado por retirar todos aquellos actos, secciones y comisiones que no tuvieran carácter oficial, como pueden ser los que pertenecen a la homeopatía o a las llamadas «terapias naturales«. Entre todo este revuelo, Álvaro Bayón, biólogo y divulgador, ha triunfado en Twitter con el ZASCA que le dio a un farmacéutico que había defendido la homeopatía.
Según informa El Huffpost, polémica comenzó con una noticia publicada en la web Correo Farmacéutico, a raíz de la cual una cuenta de Twitter dedicada a promocionar la homeopatía respondió que «ya son muchos los farmacéuticos que reciben presiones, pero también médicos y pacientes. ¿Existe una presión por intereses?»
Ya son muchos los farmacéuticos que reciben presiones, pero tb médicos y pacientes. ¿Existe una presión por intereses?
— S.E.M.H. (@SEMH_99) 20 de septiembre de 2017
Un farmacéutico se unió a ese discurso al pedir que «como farmacéutico que soy, espero se respete mi derecho de recomendar #HomeopatíaSíGracias a aquellos pacientes que la necesiten y quieran«.
Como farmacéutico que soy espero se respete mi derecho de recomendar #HomeopatíaSíGracias a aquellos pacientes que la necesiten y quieran
— Alejandro Ridruejo (@AlejandroRidr) 20 de septiembre de 2017
Eso fue la gota que colmó el vaso para Álvaro Bayón, que intervino en la conversación con mucha ironía: «como arquitecto que soy, espero se respete mi derecho de recomendar chocolate y caramelo como materiales de construcción a los clientes«.
«Como arquitecto que soy, espero se respete mi derecho de recomendar chocolate y caramelo como materiales de construcción a los clientes» https://t.co/MW7YMz9kkS
— Vary Ingweion (@VaryIngweion) 21 de septiembre de 2017
Un tuit muy aplaudido que ha inspirado decenas de variaciones y que ha acabado viralizándose:
Como bombero que soy,espero se respete mi derecho a apagar los fuegos soplando si lo que arde es la farmacia del de #HomeopatíaSíGracias
— Pedro Garcia (@himpozible) 21 de septiembre de 2017
Soy profesor de matemáticas, espero que nadie atente contra mi derecho de enseñar a los alumnos que pi es racional.
— Sun Solo (@Ignacio_Mancera) 21 de septiembre de 2017
Como hostelero que soy, espero que nadie intenté quitarme el derecho a recomendar arsénico y aguarrás para alimentar a mis clientes.
— Daniel (@3D_Sparks) 21 de septiembre de 2017
Como realizador que soy espero se respete mi derecho a pedir el Premio Nacional de Televisión para Pablo Motos.
Oh, espera…
— Florestan (@Florestan1867) 22 de septiembre de 2017
Como maestro que soy, espero que se respete mi derecho a hacer que la letra entre por via intravenosa.
— Jorge E. (@MaestrodelZen) 22 de septiembre de 2017
Como cajero de supermercado que soy, espero que se respete mi derecho a cobrarle a la gente cosas que no haya comprado.
— Dani J. A. (@Jurado1995) 22 de septiembre de 2017
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.