«Los frutos secos…» Un dentista confiesa lo que tienes que hacer para conservar tus dientes toda la vida

Anuncios

¿Quieres tener dientes toda la vida? Entonces deja de hacer estas 5 cosas, según un dentista viral

La salud bucodental no es solo una cuestión estética. Va mucho más allá de lucir una sonrisa blanca o evitar el mal aliento. La boca, aunque a veces olvidada, es una puerta directa a nuestro bienestar general, y su cuidado influye notablemente en nuestra calidad de vida diaria.

Anuncios

Cepillarse los dientes dos o tres veces al día y usar hilo dental está muy bien. Pero, según los expertos, eso no basta. Hay ciertos hábitos cotidianos, aparentemente inofensivos, que están destrozando nuestros dientes poco a poco y sin que nos demos cuenta.

Un dentista tiktoker da la voz de alarma

Roberto Hermida, más conocido en redes sociales como “El dentista Rober”, acumula miles de seguidores en TikTok gracias a sus consejos claros y sin rodeos sobre salud dental. En uno de sus vídeos más recientes, Hermida señala cinco errores muy comunes que la mayoría cometemos sin pensar… y que pueden llevarnos directos al sillón del dentista (y no precisamente para hacernos una limpieza).

Anuncios

1. Usar los dientes como herramientas: error de novato

La escena es típica: no encuentras el abrebotellas, así que recurres a tu dentadura. Mala idea. Muy mala. Hermida lo deja claro: “No abras botellas, latas, paquetes… Cada vez que lo veo pienso: ‘Se te va a romper en cero coma’”. Y tiene razón. Los dientes no están hechos para sustituir tijeras ni destapadores. Usarlos así puede provocar fracturas, astillas y hasta la pérdida del diente.

2. Cuidado con los frutos secos duros

Los frutos secos tienen fama de saludables, pero algunos, como el maíz frito, las pipas o los pistachos, pueden ser traicioneros. El dentista lo dice sin rodeos: “Os sorprendería la cantidad de veces que viene la gente porque se le ha roto un diente con el cóctel que dan en los bares”. Sí, ese inocente picoteo puede terminar en una urgencia dental. Y no, la excusa de que «estaban muy ricos» no cubre el empaste.

Anuncios

3. Nervios fuera de la boca: nada de morder bolis, uñas o lápices

Hay quien, cuando está nervioso, se convierte en un auténtico destructor de objetos: bolígrafos, tapas, uñas, lápices… todo vale para liberar tensión. Pero tus dientes pagan el precio. Hermida advierte que “morder el lápiz, boli, las uñas… va a hacer que tus dientes sufran mucho y puedan acabar rompiéndose”. Además, es un hábito que, además de poco higiénico, puede desgastar el esmalte.

4. ¿Haces deporte de contacto? Entonces ponte protector bucal, por favor

El dentista también se dirige a los deportistas, sobre todo a los que practican disciplinas donde hay golpes o contactos físicos. “A los que hacéis artes mixtas, rugby, boxeo o baloncesto: usad el protector bucal. Es muy importante”, enfatiza Hermida. Un simple golpe puede provocar fracturas graves o incluso la pérdida de piezas dentales. El protector bucal no es un lujo, es una necesidad.

Anuncios

5. Morder hielo: el placer frío que te puede dejar sin muelas

Y por último, uno de los gestos más comunes después de beber un refresco: morder el hielo. A todos nos ha tentado alguna vez. Pero no, no deberías hacerlo. “Evitadlo, por favor”, ruega Hermida en su vídeo. El hielo es duro y traicionero, y al igual que los frutos secos, puede provocar microfracturas en el esmalte que acaban en problemas mayores.

Conclusión: la prevención empieza por pequeños cambios

La moraleja que deja este viral consejo odontológico es clara: muchas veces, nuestros hábitos son nuestros peores enemigos. Cuidar la salud bucal no solo implica higiene, sino también evitar estos gestos automáticos que, con el tiempo, pueden tener consecuencias serias.

Anuncios

Y tú, ¿cuántos de estos errores cometes sin darte cuenta? Tal vez sea momento de pensar dos veces antes de abrir una bolsa de patatas con los dientes o picar un hielo tras el café. Tus dientes te lo agradecerán… con una sonrisa.

Anuncios