Pillan a una madre en Málaga vendiendo se bebé por 3.000 euros a una pareja que no podía concebir

Anuncios

Desmantelan en Málaga la venta de una recién nacida por 3.000 euros

La Policía Nacional ha impedido en Málaga un intento de compraventa ilegal de una recién nacida, fruto de un acuerdo clandestino entre la madre biológica y una pareja que no podía tener hijos. El caso ha conmocionado a la opinión pública por su crudeza y por la forma en que fue descubierto: a través de contradicciones detectadas por los agentes durante la inscripción de la bebé en el Registro Civil.

Un acuerdo a espaldas de la ley

La investigación se inició tras una resolución de desamparo provisional dictada por la Delegación Territorial de Inclusión Social de Málaga. El caso saltó a la luz cuando una menor ingresada en un hospital de la provincia comenzó a ser objeto de sospecha por parte de los trabajadores sociales, al detectar inconsistencias en la documentación y en los testimonios de los supuestos progenitores.

Anuncios

Durante la comparecencia de la madre ante la Policía Nacional, las contradicciones sobre el vínculo con el presunto padre hicieron saltar las alarmas. Aunque el hombre aparecía como padre en el Registro Civil, no era el padre biológico. La historia que escondía el documento era bien distinta: un pacto encubierto por 3.000 euros.

Una pareja desesperada y un bebé como moneda

La investigación policial reveló que la madre biológica había pactado la entrega del bebé a una pareja con problemas de fertilidad. La transacción consistía en inscribir a la niña como hija del hombre, sin tener vínculo genético alguno, para luego entregarla una vez recibiera el alta médica. A cambio, la mujer recibiría 3.000 euros.

El varón, en connivencia con la madre, acudió al Registro Civil y completó la inscripción como supuesto padre. De esta forma, ambos intentaban dar apariencia de legalidad a lo que en realidad era un delito de falsedad documental y alteración de la paternidad, tipificados en el Código Penal.

Anuncios

La bebé, ahora a salvo

Tras detectar el engaño, la Policía activó los protocolos de protección y la menor fue inmediatamente retirada del entorno. Según ha informado la Consejería de la Presidencia, la niña ha sido entregada a una familia de acogida bajo la tutela de la Junta de Andalucía.

Mientras tanto, la pareja implicada y la madre biológica están siendo investigados por varios delitos contra las relaciones familiares. La policía no descarta nuevas detenciones o imputaciones en los próximos días, en función de cómo avance el análisis de la documentación presentada en el hospital y en el registro civil.

Un caso que abre interrogantes

El suceso ha desatado un debate en redes y en ámbitos institucionales sobre los vacíos legales y éticos que rodean los procesos de adopción, la desesperación por concebir y la vulnerabilidad de mujeres en situaciones precarias. Aunque este caso se ha logrado frenar a tiempo, plantea una pregunta inquietante: ¿cuántos acuerdos similares podrían estar pasando desapercibidos?

Anuncios

Por ahora, la prioridad es garantizar el bienestar de la menor y depurar las responsabilidades de quienes trataron de convertir la vida de una recién nacida en moneda de cambio.