La Audiencia Provincial de Madrid corrige de nuevo al juez del caso Begoña Gómez: “No hay base, solo sospechas”

Nuevo revés judicial para el juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, encargado de investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en un caso que cada vez se tambalea más. La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado uno de sus autos por carecer de base jurídica sólida y apoyarse únicamente en «meras sospechas sin el más mínimo indicio».
En concreto, el tribunal echa por tierra la decisión del magistrado de pedir a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigara la relación de Gómez con el rescate público de la aerolínea Air Europa. El juez lo había ordenado tras leer noticias periodísticas, pero la Audiencia ha dejado claro que esa línea de actuación no solo es improcedente, sino que ha sido advertida en cuatro ocasiones.
“Se basa en hechos que ni se investigan aquí”
La resolución judicial es contundente. Acusa al juez de haberse basado en informaciones de prensa que no guardan relación directa con los hechos investigados. Según el auto, la actuación judicial «carece de fundamentación porque se refiere a noticias periodísticas de hechos que no se investigan en este procedimiento». Y añade: «Han sido obtenidas de otros procedimientos, en los que se investigan otros hechos supuestamente cometidos por personas aforadas«.
El tribunal recuerda que el hecho de que algunas personas aforadas mencionadas en otras causas puedan tener relación con los investigados en esta, no otorga competencia al juez para asumir esos hechos dentro de su instrucción. Así, deja claro que no se puede ampliar la causa de forma arbitraria ni introducir investigaciones ajenas sin respaldo legal.
Air Europa, fuera del caso por cuarta vez
Esta es ya la cuarta ocasión en la que la Audiencia Provincial de Madrid ordena al juez instructor dejar fuera a Air Europa del procedimiento que tiene abierto contra Begoña Gómez por presuntos delitos como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo y malversación.
La cronología de esta línea de investigación es reveladora. En mayo, el juez decidió reabrir la vía Air Europa y solicitó un informe a la UCO. Sin embargo, tras otro varapalo judicial, él mismo terminó anulando la solicitud. En junio, llegó incluso a plantear ceder a otro juzgado una querella relacionada con la aerolínea presentada por el partido Vox.
Ahora, meses después, la Audiencia resuelve los recursos de la defensa de Gómez y del fiscal contra aquella decisión del juez de reactivar la investigación sobre el rescate aéreo. Y les da parcialmente la razón, reprochando al magistrado que actúe sin pruebas ni conexión directa con la causa principal.
Un caso cada vez más cuestionado
La instrucción contra Begoña Gómez acumula ya varios toques de atención desde instancias superiores. Esta última resolución refuerza la percepción de que el procedimiento judicial ha ido extendiéndose más allá de los márgenes permitidos por la ley.
Desde el inicio, la defensa de Gómez ha denunciado que el caso se apoya en “filtraciones interesadas y recortes de prensa”, algo que ahora la propia Audiencia parece confirmar, al cuestionar de forma explícita el fundamento jurídico del instructor.
Por ahora, el caso sigue abierto, pero con un alcance cada vez más limitado por los sucesivos correctivos judiciales. Lo que parecía una investigación con múltiples ramificaciones, va quedando acotada a los hechos originales. Y con cada auto, la pregunta crece: ¿quedará algo sólido al final del camino?