Barcelona llora la pérdida de otra menor atropellada por un autobús en plena Gran Via

Una tragedia ha vuelto a sacudir el corazón de Barcelona. Este domingo por la tarde, una niña de tan solo 11 años fue atropellada por un autobús de la línea H12 de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), en pleno centro de la ciudad. El accidente tuvo lugar en la Gran Via, entre rambla Catalunya y la calle Balmes, una de las zonas más transitadas y concurridas de la capital catalana.
Los hechos ocurrieron cuando, por causas que aún se investigan, el autobús embistió a la menor. El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) acudió rápidamente al lugar y, tras atenderla in situ, la trasladó de urgencia a un hospital cercano. Allí, la pequeña luchó por su vida durante horas, pero finalmente falleció el lunes por la tarde, según han confirmado fuentes municipales.
Una semana negra para la ciudad: dos menores fallecidas en accidentes similares
Este dramático suceso no es un caso aislado. Apenas seis días antes, otra menor, de 14 años, perdió la vida al ser atropellada por un autobús de la compañía Monbus. Ocurrió el pasado martes por la noche, alrededor de las 21:45, a la altura del número 107 de la Gran Via de Carles III, en el distrito de Les Corts, justo en el cruce con la avenida Diagonal.
En ambos casos, las víctimas eran adolescentes que transitaban por zonas urbanas de alto tráfico. La coincidencia en el tipo de accidente y el escaso margen de tiempo entre ambos fallecimientos ha encendido las alarmas entre vecinos, colectivos de seguridad vial y autoridades municipales.
El Ayuntamiento reacciona y expresa su pesar
Tras conocerse el fallecimiento de la menor, el Ayuntamiento de Barcelona ha expresado públicamente su pésame a la familia y entorno de la niña. A través de un comunicado, han lamentado profundamente lo sucedido y han reiterado su compromiso por mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Además, el consistorio ha recordado que con esta muerte ya ascienden a diez las víctimas mortales por accidentes de tráfico en Barcelona en lo que va de 2025. Una cifra alarmante que pone en entredicho la eficacia de las medidas actuales de movilidad y prevención de accidentes.
¿Qué está fallando en la seguridad vial de Barcelona?
Los dos accidentes han reabierto el debate sobre la seguridad de los peatones, en especial los menores, en las grandes avenidas de la ciudad. Algunos colectivos piden una revisión urgente de los protocolos de conducción del transporte público, más pasos de peatones seguros, y una mayor presencia de semáforos inteligentes que prioricen la protección de los viandantes más vulnerables.
Mientras tanto, la ciudadanía exige respuestas. ¿Cómo es posible que en menos de una semana dos niñas hayan perdido la vida de forma tan similar? ¿Qué está haciendo la administración para evitar que esta tragedia se repita?
Barcelona, herida y consternada, reclama medidas urgentes. Porque no se trata solo de cifras en una estadística: detrás de cada número hay una vida truncada, una familia destrozada y una ciudad que no puede permitirse seguir perdiendo a sus más jóvenes.