Frialdad institucional en el homenaje a las víctimas de la DANA: Sánchez y Mazón apenas se cruzan una mirada

El funeral de Estado en Valencia por las víctimas de la DANA no solo estuvo marcado por la solemnidad y el recuerdo, sino también por un momento de tensión política palpable entre Pedro Sánchez y Carlos Mazón.
El presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat Valenciana protagonizaron un saludo que, aunque correcto desde el punto de vista protocolario, fue inequívocamente frío. El intercambio tuvo lugar minutos antes de que diera comienzo el acto oficial de homenaje a las 229 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana y las 8 fallecidas en Castilla-La Mancha y Andalucía a causa de la devastadora Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Un saludo breve, serio y sin palabras de más
Pedro Sánchez llegó al acto y saludó en este orden a las principales autoridades del Estado: Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados; Pedro Rollán, presidente del Senado; y Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo. Fue en ese momento cuando se produjo el encuentro visual y físico con Carlos Mazón.
Ambos líderes se estrecharon la mano con rostros serios. Sin sonrisas, sin palabras, sin cercanía. Un saludo de compromiso que no pasó desapercibido entre los asistentes ni ante las cámaras. El gesto contrastó con la naturaleza del acto, que pedía unidad y respeto institucional frente a una tragedia que golpeó con fuerza a varias comunidades autónomas.
Un acto marcado por la presencia de los Reyes
Poco después, hicieron su entrada los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, quienes compartieron escenario con Pedro Sánchez para mostrar su respaldo a los familiares de las víctimas y a los equipos de emergencia que actuaron durante la catástrofe.
Ambos monarcas fueron presentados uno por uno a los representantes de las asociaciones de víctimas de la DANA. La encargada de esta presentación fue la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien acompañó a los Reyes durante ese momento más personal del acto.
Autoridades presentes y tono institucional
Además de las figuras principales del Estado, estuvieron presentes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y diversas autoridades civiles y militares. El ambiente fue solemne, como requería la ocasión, aunque inevitablemente marcado por los gestos políticos y las tensiones subyacentes.
En un día para el recuerdo, la política volvió a hacerse presente, incluso en silencio.