Un error muy común: El multazo de 200€ que te puede caer según la Guardia Civil por hacer algo que solemos hacer todos

Anuncios

Las multas invisibles del verano: pequeños gestos que pueden costarte hasta 200 euros

Conducir sin cinturón de seguridad, llevar chanclas al volante, lanzar una colilla por la ventanilla o mirar el móvil durante apenas unos segundos forman parte de una lista de gestos aparentemente inocentes que se repiten cada día en las carreteras españolas. Son costumbres tan interiorizadas que muchos conductores apenas las perciben, pero todas ellas comparten un denominador común: la Dirección General de Tráfico (DGT) las sanciona con multas que pueden alcanzar los 200 euros y, en algunos casos, conllevan la pérdida de puntos del carné de conducir.

Anuncios

Un verano de descuidos que pueden salir caros

Los desplazamientos de verano, marcados por las prisas, el calor y el exceso de confianza al planear las escapadas, suelen disparar este tipo de infracciones. Los pequeños descuidos se transforman en sanciones capaces de arruinar el inicio de las vacaciones o convertir un trayecto corto en un gasto inesperado. Por ejemplo, conducir con un calzado inadecuado puede implicar una multa de hasta 80 euros si los agentes consideran que afecta al control del vehículo. Por otro lado, distraerse con el móvil o arrojar una colilla por la ventanilla puede costar hasta 200 euros y hasta seis puntos del carné de conducir.

En estas fechas, la vigilancia por parte de los agentes de tráfico se intensifica, con el objetivo de recordar a los conductores que cualquier acción que pueda comprometer la seguridad vial es motivo de sanción. Porque, en ocasiones, no hace falta cometer grandes imprudencias: basta un gesto que repetimos sin pensar para recibir la multa antes de haber podido disfrutar del primer día de descanso.

Anuncios

El maletero improvisado en los asientos traseros: un riesgo y una multa

A esta lista de infracciones frecuentes se suma otra conducta que se intensifica durante las vacaciones: utilizar los asientos traseros como un maletero improvisado cuando el espacio no es suficiente. Es una escena común cada verano: ante un maletero que se queda pequeño, las maletas, bolsas y objetos diversos acaban ocupando los asientos traseros, lo que puede poner en riesgo la seguridad de los ocupantes y de otros conductores.

El Reglamento General de Circulación permite transportar carga en los asientos traseros únicamente si esta está bien sujeta. En caso contrario, se considera una infracción grave sancionada con 200 euros, tal y como recuerdan los artículos 14 y 18 de la normativa vigente.

Anuncios

El efecto elefante: el peligro de un objeto suelto en caso de accidente

Desde el despacho especializado Legalcar Abogados advierten sobre este riesgo en un vídeo que se ha viralizado en su cuenta de TikTok: “Es muy habitual recurrir a las plazas traseras cuando el equipaje no entra en el maletero, con el peligro que eso conlleva”, señala una de sus expertas, quien añade que “el efecto elefante nos dice que la fuerza con la que un objeto suelto golpearía a cualquier ocupante se puede multiplicar hasta por 40 veces su peso si el coche circula a 50km/h”.

Esta es la multa que te pone la DGT por usar los asientos traseros del coche como maletero. “Esta conducta se considera una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros”, asegura la abogada y concluye diciendo que “si el espacio en nuestro maletero no es suficiente, podemos llevar nuestra carga de forma segura en cofres para el techo, en remolques o en portabicicletas”.

Anuncios

¿Cómo evitar una multa y mantener la seguridad en carretera?

El organismo que dirige Pere Navarro insiste en la importancia de evitar improvisaciones a la hora de transportar el equipaje, recomendando que la carga viaje siempre en el maletero, con los bultos más pesados en la parte inferior y bien sujetos con redes o correas para evitar desplazamientos bruscos durante la conducción.

“Si el espacio en nuestro maletero no es suficiente, podemos llevar nuestra carga de forma segura en cofres para el techo, en remolques o en portabicicletas”, explican desde Legalcar, destacando que cualquier opción es mejor que improvisar un maletero en los asientos traseros y enfrentarse a una sanción de 200 euros que puede arruinar el inicio de las vacaciones.

Anuncios

Un recordatorio antes de arrancar

Conducir sin cinturón de seguridad o con chanclas, lanzar una colilla por la ventanilla o mirar el móvil durante unos segundos. Son gestos cotidianos que muchos conductores hacen casi sin pensar, pero todos tienen algo en común: la Dirección General de Tráfico (DGT) los sanciona con multas que pueden llegar hasta los 200 euros y, en algunos casos, con pérdida de puntos.

Antes de iniciar un viaje este verano, asegurarse de evitar estos pequeños descuidos puede ser la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o un inicio amargo con una multa inesperada. Una comprobación rápida del calzado, la colocación del equipaje y evitar distracciones con el móvil pueden ser gestos sencillos que contribuyen a proteger tanto tu bolsillo como tu seguridad en la carretera.

Anuncios