Viene un… Roberto Brasero confirma lo que avisó a AEMET, hay que irse preparando

Anuncios

Del sol al chaparrón: el nuevo temporal entra en España este miércoles con lluvias, frío y hasta nieve

España vuelve a mirar al cielo con preocupación. Tras unos días de calma anticiclónica y temperaturas inusualmente altas para estas fechas otoñales, el tiempo vuelve a dar un giro radical. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero, coinciden: se avecina un nuevo temporal de lluvias, viento, frío e incluso nieve que sacudirá buena parte de la Península a partir del miércoles 5 de noviembre.

Anuncios

Un bloqueo que se rompe: vuelve la inestabilidad

Durante los primeros días de noviembre, el tiempo anticiclónico ha dominado la mayor parte del país, impidiendo la llegada de frentes y manteniendo el cielo despejado. Pero, según AEMET, esta situación tiene las horas contadas.

Todo cambiará en las próximas horas con la llegada de un frente atlántico cargado de humedad que romperá el bloqueo atmosférico. Se espera que el miércoles se instale un episodio de inestabilidad que irá ganando terreno de oeste a este a lo largo de la semana.

Anuncios

Lluvias intensas, tormentas y granizo en el oeste peninsular

Será Galicia el primer territorio en recibir los efectos del frente. Las previsiones apuntan a precipitaciones “localmente fuertes y abundantes, especialmente en el oeste gallego”, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas e incluso granizo.

Desde allí, el temporal avanzará hacia el interior peninsular, afectando a Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. En estas comunidades se activarán avisos naranjas por fenómenos adversos como “lluvias muy fuertes, olas de más de 6 metros y rachas de viento intensas”.

Anuncios

Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón: atentos al final del día

A medida que la jornada del miércoles avance, las precipitaciones se extenderán hacia el centro del país. Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón podrían experimentar lluvias importantes hacia el final del día. Aunque el frente no alcanzará el área mediterránea de forma inmediata, se espera que a partir del jueves 6 lleguen también chubascos a la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Baleares.

Roberto Brasero advierte: llega el frío de verdad

Además de la lluvia, el temporal viene acompañado de un cambio térmico que marcará un antes y un después en el otoño español. “Bajarán las temperaturas”, ha explicado Roberto Brasero a través de su cuenta en X (antes Twitter), señalando el miércoles como el punto de inflexión.

Anuncios

El descenso térmico será más acusado el jueves 6 de noviembre, a medida que el frente avance por el centro y el este peninsular. Aunque las temperaturas volverán a valores normales para esta época, el contraste con los días previos —donde se han registrado máximas más propias de septiembre— será más que notable.

Nieve en los Pirineos y heladas en camino

Con el descenso térmico llega también la primera nevada importante de la temporada. Se espera que el jueves comience a nevar en cotas altas de los Pirineos, en un anticipo del invierno que ya asoma la cabeza.

Anuncios

Pero eso no es todo. Según las previsiones, el próximo domingo 9 de noviembre podríamos asistir a las primeras heladas generalizadas en el interior norte peninsular. Esto afectaría a zonas de Castilla y León, La Rioja, Aragón y partes del interior de Cataluña.

Una semana de paraguas y abrigo

En resumen, tras un arranque de noviembre marcado por la estabilidad y las temperaturas suaves, la meteorología cambia de guion por completo.

Anuncios

Con la llegada de este nuevo frente, los próximos días estarán marcados por lluvias intensas, viento fuerte, descenso térmico y las primeras nieves. El otoño, ahora sí, entra en escena con toda su fuerza. Y según AEMET, este será solo el primero de varios episodios inestables que podrían repetirse durante el mes.

Así que ya sabes: saca el paraguas, saca el abrigo y despídete del veranillo. El otoño ha llegado… y viene con ganas.