La Guardia Civil para a un conductor para un control y cuando ve lo que lleva en los asientos de atrás es detenido

Anuncios

Un control rutinario de tráfico en Sevilla destapa un robo de cobre y un grave riesgo en carretera

En las carreteras españolas, los controles de tráfico son mucho más que simples paradas para comprobar papeles. Se han convertido en una herramienta de seguridad esencial, donde la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil actúan como primera línea de prevención de delitos y protección de la seguridad vial.

Anuncios

Un ejemplo de ello se vivió recientemente en la localidad sevillana de Pilas, donde lo que parecía un control de rutina se transformó en la detención de un presunto ladrón de cable de cobre, evitando además un grave peligro para la circulación por las vías.

Un Seat León circulando de forma errática

Todo comenzó cuando los agentes de la Guardia Civil de Tráfico detectaron que un vehículo, un Seat León, circulaba de manera errática y visiblemente hundido por el peso que transportaba, algo que motivó que le dieran el alto para una inspección.

Anuncios

Lo que parecía un control más se tornó en una persecución a pie cuando el conductor, tras detener el vehículo, intentó huir del lugar. Sin embargo, los agentes lograron alcanzarlo y reducirlo rápidamente, asegurando la zona antes de proceder a inspeccionar el interior del turismo.

Un hallazgo inesperado: más de 700 kilos de cobre robado

Dentro del vehículo, la Guardia Civil encontró más de 700 kilogramos de cable de cobre, distribuidos en las plazas traseras y en el maletero, sin ningún tipo de sujeción ni sistema de seguridad. El material, que resultó ser robado, había sido sustraído de infraestructuras de telecomunicaciones entre los municipios onubenses de Jabugo y Castaño del Robledo, según confirmaron fuentes de la investigación.

Anuncios

El robo de este tipo de cableado provoca graves daños en las telecomunicaciones de zonas rurales, dejando incomunicados a decenas de vecinos y afectando servicios básicos como la conexión a internet y la telefonía, cuya restitución puede tardar días o incluso semanas.

Un riesgo evidente para la seguridad vial

Además del delito de robo, la actuación de la Guardia Civil permitió evitar una situación de alto riesgo para la seguridad en carretera. El Seat León circulaba con una carga que superaba con creces la Masa Máxima Autorizada (MMA) para ese modelo de vehículo, que ronda los 1.800 kg en total, convirtiendo al coche en un auténtico peligro para su conductor y para el resto de usuarios de la vía.

Anuncios

Conducir con sobrepeso afecta gravemente la capacidad de frenado, reduce la estabilidad del vehículo, compromete los sistemas de seguridad y multiplica el riesgo de accidente. En este caso, al tratarse de un turismo no adaptado para transporte de carga, la peligrosidad era aún mayor.

Material recuperado y una investigación en marcha

Tras comprobar el origen ilícito del cable de cobre, la Guardia Civil procedió a la intervención del material y su posterior devolución al titular de las infraestructuras afectadas, permitiendo iniciar cuanto antes las reparaciones necesarias para restablecer los servicios de comunicación en las zonas afectadas.

Anuncios

El vehículo quedó bajo custodia judicial como parte de las diligencias abiertas, y el caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Aracena, que será el encargado de determinar las responsabilidades penales que correspondan.

Más allá de las sanciones: el papel preventivo de la Guardia Civil

Esta intervención demuestra que la labor de la Guardia Civil de Tráfico no se limita a imponer sanciones por infracciones. Los agentes están preparados para detectar comportamientos irregulares, identificar riesgos ocultos y actuar con rapidez ante posibles delitos, convirtiendo cada control rutinario en un elemento clave para garantizar la seguridad de las carreteras españolas.

Anuncios

Con operaciones como esta, se refuerza el compromiso de la Guardia Civil y de la DGT por proteger tanto a los conductores como a la infraestructura crítica que permite mantener conectadas a las comunidades rurales. Una labor que muchas veces pasa desapercibida, pero que resulta esencial para el funcionamiento del día a día en nuestro país.

Si deseas, puedo preparar también **un titular SEO y resumen para Instagram, X o LinkedIn** con llamada a la acción, para que puedas publicar este artículo con coherencia editorial en todas tus plataformas. Avísame si lo necesitas.